Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La cifra de negocio de Ebro Foods crece un 21% hasta los 1.193 millones de euros

           

La cifra de negocio de Ebro Foods crece un 21% hasta los 1.193 millones de euros

30/07/2015

El importe neto de la cifra de negocio crece un 21% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior apoyado fundamentalmente por el buen comportamiento de la división arrocera, la contribución de Garofalo y en menor medida por la evolución de la divisa, alcanzando los €1.193,1 millones.

El EBITDA o resultado bruto de explotación se sitúa en €141,3 millones, un 8% más que en el mismo período de 2014, y el beneficio neto, por su parte, alcanza los €96,4 millones, un 14% menos que en el primer semestre del ejercicio anterior por la ausencia de plusvalías (Cabe recordar que en 2014 la desinversión en Deoleo generó €9,9 millones).

La deuda neta se sitúa en €510,2 millones, €104,6 millones más que a cierre del 2014. Esta cifra incluye ya, entre otras partidas, el importe total del dividendo ordinario y extraordinario a repartir durante todo el ejercicio, la compra de RiceSelect y la evolución del tipo de cambio, al tener una gran parte de la deuda en dólares americanos.

Resultados por líneas de negocio

Área Arroz

En un entorno estable de precios de la materia prima, excepto para las variedades de basmati y risotto que experimentan una fuerte subida, la división evoluciona de un modo muy positivo apoyada por la acertada política de diversificación en orígenes, el buen comportamiento de las innovaciones y especialidades y el extraordinario desarrollo del negocio norteamericano, que crece en las categorías de mayor valor añadido: los aromáticos, los Ready to Serve y los arroces orgánicos.

Destaca la integración de RiceSelect que, en apenas un mes de incorporación al Grupo, crece un 7% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, lo que permite augurar un excelente recorrido para este negocio.

La cifra de ventas se sitúa en €633,3 millones y el EBITDA alcanza los €85,2 millones.

Área Pasta

Esta división ha tenido que enfrentarse a las consecuencias derivadas de la fuerte subida del trigo duro que se produjo durante el último semestre de 2014: el aumento de tarifas y la reducción de promociones para salvaguardar la rentabilidad. En este contexto, hemos tenido dos escenarios diferentes:

1. En Europa la adecuación de tarifas ha sido posible y en un mercado casi plano, nuestras marcas han crecido en un 5%, incrementando también el market share de las mismas. Garofalo continúa desarrollando un excelente ejercicio, aumentando su presencia en los mercados español, francés, portugués, holandés y alemán.

2. El negocio norteamericano ha tenido la dificultad añadida de una bajada de consumo en torno al 3,4% motivada, entre otras razones, por las nuevas tendencias de dietas bajas en hidratos de carbono. Confiamos en revertir esta tendencia consolidando el extraordinario comportamiento de las nuevas gamas de pastas sin gluten y ancient grains, que presentan importantes beneficios para la salud

La cifra de ventas se sitúa en €584,9 millones y el EBITDA en €60,8 millones.

Un modelo equilibrado que nos permite seguir creciendo

Los resultados consolidados de la compañía muestran que el Grupo ha sabido configurar un mix muy acertado de productos y mercados geográficos, capaz de salvaguardar la rentabilidad del Grupo y neutralizar los distintos efectos negativos que van surgiendo en los diferentes países en los que opera. En este mix desempeñan también un papel clave la diferenciación y el conocimiento del mercado del que goza la compañía, pionera e innovadora en el desarrollo de nuevas tecnologías y categorías de producto y situada siempre a la vanguardia de las necesidades de consumo.

En este sentido, son de especial relevancia las dos operaciones corporativas que la compañía ha anunciado durante el semestre: la adquisición de RiceSelect en el segmento de arroces orgánicos y aromáticos en Estados Unidos y la de Monterrat, en el ámbito de los platos preparados frescos en Francia. Dos negocios altamente complementarios con la actual cartera de productos del Grupo, que reforzarán de un modo muy significativo el portfolio global de Ebro.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo