Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad aprueba y actualiza varias estrategias de conservación de especies amenazadas como la del oso pardo

           

La Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad aprueba y actualiza varias estrategias de conservación de especies amenazadas como la del oso pardo

30/07/2015

La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermina Yanguas, presidió ayer la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad, un órgano consultivo y de cooperación de la Administración General del Estado y las Administraciones Autonómicas, que en su encuentro de hoy ha aprobado y actualizado la estrategia de conservación del oso pardo, tanto para su población cantábrica como pirenaica.

Yanguas ha destacado que, “gracias al esfuerzo común realizado en las últimas décadas, cuando se aprobaron las primeras estrategias, la situación poblacional de esta especie es ahora mucho mejor que en el pasado”.

También se han aprobado dos estrategias de conservación de flora, que abordan conjuntamente la conservación de especies de ambientes costeros y de las que viven en áreas rocosas, muchas de ellas endémicas de nuestro país.

LA ACTIVIDAD HUMANA NO HA DE INTERFERIR EN LA CONSERVACIÓN

Esta Comisión Estatal, un órgano de encuentro y discusión de todos aquellos asuntos que afectan a la protección y mejora de los recursos naturales españoles, ha dado también su visto bueno a dos documentos que pretenden evitar interferencias entre las actividades humanas y la conservación de las especies amenazadas.

Así, el manual de buenas prácticas para la observación de mamíferos carnívoros incluye recomendaciones, pautas y orientaciones sencillas para que las personas interesadas en la observación de estas especies puedan realizarla con la seguridad de que sus comportamientos no tienen efectos perjudiciales sobre estas especies.

Por su parte, las buenas prácticas para la captura en vivo y el marcaje de fauna tienen como objetivo mejorar la capacitación de aquellas personas solicitantes de autorizaciones para la captura y manejo de fauna silvestre con fines de investigación, y divulgar también la información más útil y eficaz de marcaje.

ORDEN MINISTERIAL DE SOSTENIBILIDAD DEL TURISMO DE NATURALEZA

Durante esta reunión se ha valorado positivamente el borrador de Orden Ministerial, elaborado conjuntamente con el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, por el que se aprueba el Sistema de Reconocimiento de la Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000, en desarrollo del Plan Sectorial de Turismo de Naturaleza y Biodiversidad.

Este sistema, partiendo de la premisa fundamental e irrenunciable de que la finalidad de los espacios de la Red Natura 2000 es la conservación, pretende contribuir a la creación de un producto de turismo de naturaleza basado en los valores de la Red Natura 2000, de modo que pueda utilizarse su imagen como atractivo y elemento dinamizador.

Una vez implantado el Sistema, la Administración Turística dispondrá de un aval de la Administración Ambiental para priorizar destacar estos espacios y empresas adheridos en sus medios de publicidad, o priorizando inversiones, de manera que se reconozca así su especial implicación con la conservación de los valores de la Red Natura 2000.

CATÁLOGO DE ESPECIES AMENAZADAS

Durante esta reunión se han aprobado también los nuevos criterios orientadores para la inclusión de especies en el catálogo Español de Especies Amenazadas, y la inclusión de nuevas especies en este catálogo y en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras.

Guillermina Yanguas ha expuesto también las novedades con respecto a la tramitación parlamentaria de la modificación de la Ley 42/2007, de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, así como de la próxima tramitación de un real decreto para el desarrollo normativo para la regulación efectiva del acceso a los recursos genéticos españoles y la determinación de los procedimientos para el cumplimiento eficaz del Protocolo de Nagoya, sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación Justa y Equitativa en los Beneficios que se deriven de su utilización, ratificado por España en junio de 2014.

Finalmente, la directora general ha informado a los miembros de la Comisión acerca de la próxima declaración de siete nuevas Zonas de Especial Conservación marinas y sobre la aplicación de diversas mejoras en el desarrollo del inventario de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo