Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / La UE flexibiliza las importaciones avícolas procedentes de EEUU

           

La UE flexibiliza las importaciones avícolas procedentes de EEUU

01/09/2015

La Comisión Europea ha publicado el Reglamento UE/2015/1363 para actualizar las zonas de EEUU sometidas a la prohibición de exportar a la UE productos avícolas como consecuencia de la presencia de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP). Un Acuerdo entre la Unión y los Estados Unidos prevé un rápido reconocimiento mutuo de las medidas de regionalización en el caso de brotes de una enfermedad en la Unión o en los Estados Unidos.

Después de los brotes de IAAP de Indiana y Nebraska, ningún otro Estado de los EE. UU. ha sido infectado. Los Estados Unidos llevaron a cabo el sacrificio sanitario para controlar la IAAP y limitar su propagación. Las autoridades veterinarias de los Estados Unidos siguen suspendiendo la expedición de certificados veterinarios para lotes de mercancías de aves de corral destinadas a la exportación a la Unión procedentes de todo el territorio de los Estados afectados o de partes de los mismos que han sido sometidas a restricciones y que están sujetas a medidas de regionalización de la Unión.

Los Estados Unidos han presentado además información actualizada sobre la situación epidemiológica en su territorio y las medidas adoptadas para evitar una mayor propagación de la IAAP, que la Comisión acaba de evaluar. Con arreglo a dicha evaluación y a los compromisos establecidos en el Acuerdo y las garantías ofrecidas por los Estados Unidos, procede modificar la prohibición de introducir en la Unión determinadas mercancías para abarcar solo determinadas partes de los Estados de Indiana, Nebraska y Dakota del Sur, que las autoridades veterinarias de los Estados Unidos han sometido a restricciones debido a brotes anteriores.

Además, los Estados Unidos han comunicado que se han llevado a término las medidas de limpieza y desinfección tras el sacrificio sanitario en los Estados de Arkansas, California, Indiana y Misuri, donde se habían detectado brotes de IAAP entre febrero y mayo de 2015. La Comisión por tanto, ha procedido a indicar en el nuevo Reglamento, las fechas en las que las zonas afectadas en dichos Estados que se sometieron a restricciones veterinarias debido a dichos brotes pueden considerarse de nuevo libres de IAAP y en las que deben autorizarse de nuevo las importaciones en la Unión de determinadas mercancías de aves de corral originarias de esas zonas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo