Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Se efectúa el tratamiento con saponina a la parcela de arroz afectada por el caracol manzana en el Baix Empordà

           

Se efectúa el tratamiento con saponina a la parcela de arroz afectada por el caracol manzana en el Baix Empordà

01/09/2015

El miércoles pasado se ejecutó la aplicación aérea de saponinas en la parcela de arroz afectada por la plaga del caracol manzana de los municipios de Palau-sator y Fontanilles el Baix Empordà. Se trató toda la parcela, que tiene un total de 2,9 hectáreas. Este tratamiento inmediato con saponinas fue acordado por la Comisión Técnica de Seguimiento del Caracol Manzana en el Baix Empordà, constituida el pasado día 19 de agosto, y de la que forman parte representantes de la Dirección General de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (DARP), del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), del Cuerpo de Agentes Rurales, de Forestal Catalana, de la Agrupación de Defensa Vegetal (ADV) del arroz de palos, de la Comunidad de Regantes del riego del Molino de Pals, del Parque Natural del Montgrí, las Medes y el Baix Ter, y de las organizaciones profesionales agrarias, entre otros representantes del sector.

El hecho de hacer la aplicación en helicóptero ha sido motivado, básicamente, para no entrar ningún tipo de maquinaria en el campo, que podría provocar la propagación del caracol manzana. Además, realizando la aplicación con medios aéreos, se evita el movimiento por el cultivo de personal, sacos y remolques, que supondría un elevado riesgo de propagación del caracol.

Esta es una acción más de las medidas inmediatas y contundentes de prevención y erradicación del caracol manzana. Desde el primer momento que se detectaron, al atardecer del día 12 de agosto, las primeras puestas de caracol en la parcela afectada, el Servicio de Sanidad Vegetal del Departamento de Agricultura y la Agrupación de Defensa Vegetal del arroz de Pals están haciendo prospecciones intensivas, no sólo de la parcela afectada (2 veces a la semana), sino de parcelas vecinas, canales y desagües. Hasta ahora se han detectado 4 caracoles adultos y 28 puestas.

Las acciones que se están tomando están de acuerdo con lo establecido en la Decisión de la Comisión Europea UE / 697/2012, relativa a las medidas para evitar la introducción en la Unión Europea (UE) y la propagación en su interior del caracol manzana. Entre estas medidas está el establecimiento de una zona demarcada, que consiste en una zona oficialmente infestada y una zona tampón, donde hay que tomar medidas contundentes de erradicación.

El Departamento presentó una denuncia ante la sospecha de que la llegada del caracol manzana en el Baix Empordà era debida a una actuación dolosa. En este sentido, los agentes rurales en Girona están realizando controles en vehículos para evitar nuevas introducciones de caracol en la zona.

El Departamento, conjuntamente con la ADV del arroz de Pals, continuará con el Plan de Acción previsto para erradicar el caracol manzana de la zona arrocera del Bajo Ampurdán, siempre en consonancia con los acuerdos consensuados de la Comisión Técnica de Seguimiento del Caracol Manzana el Baix Empordà.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo