• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Castilla y León vota en contra de la propuesta de proyecto de Plan Hidrológico del Duero

           

ASAJA Castilla y León vota en contra de la propuesta de proyecto de Plan Hidrológico del Duero

04/09/2015

La organización agraria ASAJA de Castilla y León emitió ayer su voto en contra de la propuesta de proyecto de Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Duero 2015-2021, en la sesión del Consejo del Agua celebrada en la sede de la Delegación del Gobierno de Castilla y León. El representante de ASAJA en dicho órgano colegiado, José Antonio Turrado, ha justificado el sentido de su voto por el rechazo masivo de la Confederación Hidrográfica del Duero a la práctica totalidad de las alegaciones presentadas por la principal organización profesional agraria de Castilla y León, imponiendo el organismo de cuenca sus criterios.

ASAJA ha criticado que se incrementen los caudales ecológicos de ríos y cauces a costa de los recursos que hasta ahora utilizaban los regantes y que sufragan económicamente; se opone a la voracidad recaudatoria de una administración que propone que el usuario se haga cargo de un mayor porcentaje del coste del agua; critica que no se adquieran compromisos en materia de mejora y limpieza de los cauces; no se presenta un plan ambicioso en materia de modernización de regadíos ni de desarrollar nuevos regadíos comprometidos en planes anteriores; continúan las restricciones en las autorizaciones de sondeos y se impone la creación de comunidades de usuarios de aguas subterráneas; se proyectan embalses en el sistema Órbigo y Carrión, que ASAJA duda que sean necesarios, y en todo caso no son la actuación más urgente; se introducen nuevas restricciones en la zona de protección y servidumbre de los cauces y, por último, el presupuesto del Plan, de 1.117 millones de euros, es insuficiente, muy inferior al del anterior Plan, y alejado de los 1.900 millones que solicitaba ASAJA.

ASAJA de Castilla y León pide a las distintas administraciones implicadas en la gestión del agua una mayor coordinación entre ellas, lo que redundaría en beneficio de los usuarios, en este caso de los regantes, y que no se sigan dando situaciones tan rocambolescas como que miembros de la Junta, de consejerías diferentes, emitan votos en sentido contrario según en qué asuntos. La organización agraria recuerda que Castilla y León dispone de importantes recursos debido a su periferia montañosa, donde nacen abundantes ríos y arroyos pero, por el contrario, porcentualmente tiene una de las menores superficies de regadío de toda España. La agricultura de regadío es la verdaderamente competitiva, la que permite diversificar cultivos, la que genera más riqueza y empleo y la que contribuye al asentamiento de la población rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo