Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / LA UNIÓ de Llauradors pide al Ministerio y Conselleria de Agricultura diversas medidas para abaratar y hacer más atractivo el actual seguro del granado

           

LA UNIÓ de Llauradors pide al Ministerio y Conselleria de Agricultura diversas medidas para abaratar y hacer más atractivo el actual seguro del granado

18/09/2015

LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado un incremento del precio máximo de aseguramiento del cultivo del granado y también una diferenciación por tener ya una Denominación de Origen Protegida tal y como sucede con otras producciones con objeto de lograr un seguro más barato y atractivo para los productores. Para ello dirigido un escrito a la Comisión Territorial de Seguros Agrarios dependiente del Ministerio de Agricultura, a Agroseguro y a la Conselleria de Agricultura demandando estos cambios.

El precio actual de aseguramiento de la variedad Mollar oscila entre un mínimo de 0,24 €/kg y 0,50 €/kg, por debajo de los precios recogidos en el Observatorio de Precios de la Generalitat Valenciana, y por ello habría que incrementarlos según LA UNIÓ hasta una cantidad de unos 0,59 euros/kg. Al igual que ocurre con el resto de marcas de calidad (DOP, IGP, CAECV), LA UNIÓ solicita también una diferenciación de precio para el granado acogido a la DOP Mollar de Elche, con un precio máximo de aseguramiento de 0,69 €/ kg.

Al mismo tiempo, ha pedido a la Conselleria de Agricultura la inclusión de esta Denominación de Origen dentro de las subvencionables con el 10% addicional a la hora de contratar un seguro, de acuerdo a la Resolución del pasado 11 de mayo del DOCV correspondiente a las ayudas del Plan 2015 de seguros agrarios.

El pasado 9 de septiembre se publicó en el DOCV la concesión transitoria de la Denominación de Origen Protegida de Granada Mollar de Elche. El producto amparado por dicha DOP es el fruto de la especie Punica Granatum L, que procede de la variedad Mollar.
Actualmente el cultivo de la granada se contrata en la norma del seguro de explotacions de caqui y otros frutales y su contratación se iniciará el próximo 15 de enero hasta el 30 de abril.

La zona de producción agrícola amparada por la DOP se situa al sureste de la Comunitat Valenciana, en la provincia de Alicante, y está constuida por los siguientes términos municipales:

Baix Vinalopó: Elche, Santa Pola y Crevillente
Alacantí: Alicante, San Vicente del Raspeig, Campello, Sant Joan de Alicante, Muchamiel, Xixona, Agost, Busot, Aguas de Busot y Torremanzanas
Vega Baja: Orihuela, Callosa de Segura, Albatera, Catral, San Miguel de Salinas, Granja de Rocamora, San Isidro, Cox, Dolores, Torrevieja, El Pilar de la Horadada, Rojales, Almoradí, Guardamar del Segura, San Fulgencio, Redován, Bigastro, Benejúzar, Los Montesinos, Algorfa, Formentera del Segura, Rafal, Beniojófar, Jacarilla, Daya Nueva, Benferri y Daya Vieja.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo