Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Concentración de la oferta, puesta en marcha del Centro de Tipificación y la IGP posibles medidas para el cordero segureño

           

Concentración de la oferta, puesta en marcha del Centro de Tipificación y la IGP posibles medidas para el cordero segureño

21/09/2015

El Vicesecretario General de Agricultura y Mercados de UPA-Jaén, Luis Miguel Martínez, defiende la concentración de la oferta, la puesta en funcionamiento del Centro de Tipificación y el aprovechamiento de la Identificación Geográfica Protegida (IGP) del cordero segureño como claves para llegar con precio al mercado nacional e internacional. Así lo ha dejado claro en la mesa redonda sobre “La comercialización en el sector ovino” celebrada en el marco de las Jornadas de la Oveja Segureña, en Santiago de la Espada, en la que también ha estado presente el Secretario de Ganadería de UPA-Jaén, José Antonio Torres.

“Estamos en un mercado completamente diferenciado, globalizado, en el que cualquier producto está en una hora está en cualquier parte del mundo. Y es fundamental adaptarse a ese mercado, con una dimensión importante en comercialiación. En Segura se producen dos millones de kilos de carne al año, una cantidad considerable, pero a lo mejor no suficiente para cubrir estos mercados. Por eso es clave trabajar acompañados, integrándose. Y esa unión se llama concentración de la oferta, que es lo que se necesita en cualquier producto del sector primario», afirma Luis Miguel Martínez. Por eso defiende la puesta en marcha del Centro de Tipificación, construido por iniciativa municipal con apoyo de la Diputación, y por su puesta en valor como una “buena herramienta” para conseguir la linealidad que dé estabilidad en mercados y precios.

Luis Miguel Martínez hace referencia también al cordero segureño como un producto bastante singular. “No hay cordero segureño fuera de Segura y por eso hay que marcar una diferenciación vía precio con respecto a cualquier otra carne de cordero que no tiene ese marchamo de calidad. Por eso creo que tendréis que convencer al consumidor poniendo en valor todas estas características, para que lo compre a mayor precio y se consiga valor añadido. De ahí que la Identificación Geográfica Protegida (IGP) es otro mecanismo que bien utilizado puede ser bastante útil, sobre todo para el consumidor de ciudad que echa de menos conocer cómo ha vivido y se ha sacrificado el animal”, afirmó. Y otro plus añadido que se debe aprovechar es la seguridad alimentaria que demandan consumidores internacionales, como en Estados Unidos, Alemania o Japón, “que buscan unos estándares de calidad óptimos que podéis ofrerles con vuestro producto“.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo