Ante la Propuesta de Impulso presentada en la Asamblea de Extremadura por el Grupo Parlamentario Podemos para la puesta en marcha de una consulta recogida en la LEY 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura; las organizaciones agrarias UPA-UCE, COAG y ASAJA Extremadura rechazan la referida consulta y reclaman unas “verdaderas elecciones agrarias”.
En respuesta a las acusaciones de APAG Extremadura Asaja, las organizaciones profesionales con mayor representatividad en Extremadura afirman que “sí queremos unos auténticos comicios, pero para ello es necesario modificar la Ley y consensuar un proceso electoral que cuente con la transparencia y la legitimidad democrática que las anteriores elecciones al campo desarrolladas en nuestra Comunidad Autónoma han tenido, ya que se han realizado al amparo de la Ley Electoral General”. En este sentido, Huertas, García Blanco y Moreno rechazan “los pucherazos que algunos quieren cometer para evitar que los profesionales del campo decidan su futuro”.
Las organizaciones agrarias UPA-UCE, COAG y ASAJA Extremadura han manifestado su preocupación ante la posibilidad de que se desarrolle la consulta recogida en la Ley Agraria: “Es una consulta sesgada y dirigida, que carece de la legitimidad democrática y cuenta con el rechazo absoluto de las OPAs”, señalan.
Desde el sector rechazan cualquier celebración de la consulta a menos que se rectifique la Ley y se elabore un modelo de elecciones agrarias que cuente con las garantías democráticas necesarias amparadas por la Ley Electoral: “Esto supondría una garantía tanto para las organizaciones agrarias que se presenten como para los electores”, destacan.
Por ello, UPA-UCE, COAG y ASAJA Extremadura apuestan por unas “verdaderas elecciones al campo” en la que los profesionales agrarios decidan su representación en unos comicios transparentes.
Así, las organizaciones agrarias han solicitado reuniones con los Grupos Parlamentarios Socialista, Podemos y el Grupo Mixto-Ciudadanos en la Asamblea para trasladarles estos planteamientos y las prioridades del sector agrario de cara a esta legislatura.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.