• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Más de 50 empresas privadas se implican en el Simpósium Internacional de Porcinocultura

           

Más de 50 empresas privadas se implican en el Simpósium Internacional de Porcinocultura

30/09/2015

El Concejal de Ganadería del Ayuntamiento de Lorca, Ángel Meca, ha informado de que más de 50 empresas participarán este año en el Simpósium Internacional de Porcinocultura, que se llevará a cabo en el marco de la 48ª edición de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria de Lorca, SEPOR.

Junto al sector privado, este año el Simpósium cuenta con responsables provenientes de entidades e instituciones públicas tanto del ámbito autonómico como nacional e internacional.

Ángel Meca ha precisado que «el Simpósium Internacional de Porcinocultura se desarrollará desde el miércoles 4 hasta el viernes 6 de noviembre, en la sede provisional de SEPOR (Huerto de la Rueda de Lorca), con más de 80 ponentes. El año pasado se inscribieron más de 400 personas, entre técnicos y empresarios; una cifra que en esta edición se espera superar».

Los temas a tratar atienden a la realidad del sector, sus retos y necesidades. Entre otros, destacan las micotoxinas y alternativas a los medicamentos, con ponencias específicas sobre ácidos grasos, inmunología digestiva, fusariotoxicosis o antibioterapia en piensos.

También se hablará de nutrición animal, desarrollando temas como la alimentación óptima en el peri-destete del lechón, en las cerdas en período de periparto y en maternidad.

Otras cuestiones que se analizarán están relacionadas con la producción porcina, con aspectos como hiperprolificidad, calidad maternal, supercerdas o eficiencia alimentaria.

Asimismo, se repasarán diversas cuestiones medioambientales, gracias a la participación de responsables y técnicos del Ministerio de Agricultura (MAGRAMA), la Comisión Europea o el Gobierno de la Región de Murcia.

El Simpósium Internacional de Porcinocultura también reserva un espacio al repaso de las principales enfermedades, como PED, PRRS, influenza porcina, leptospirosis porcina, mycoplasma hyopneumoniae o estrés, entre otras.

El Simpósium analizará diferentes marcos normativos sobre digerido de plantas de biogás, autoconsumo energético, tratamiento de lodos de EDAR y sistemas de procesado de purines en granja.

Y también se hablará de internacionalización e innovación, exponiendo los diversos servicios de apoyo y herramientas del INFO, el CDTI y el ICEX, entre otras entidades.

El concejal ha subrayado que «en el Simpósium contaremos con técnicos y expertos especializados y prestigiosos; se trata de un programa muy extenso y completo, que se ajusta a la demanda actual del sector más profesionalizado».

La organización está ultimando las gestiones del Segundo Monográfico Aviar; asimismo, en breve difundirá todo el Programa Oficial de SEPOR 2015.

Programa del simposium

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo