El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ha publicado el informe de Contratación del Seguro Agrario, correspondiente al tercer trimestre de 2015, en el que se constata, los buenos resultados conseguidos en la líneas del Plan de Seguros Agrarios 2015.
De acuerdo con el Informe, la evolución de la contratación de las líneas agrícolas y ganaderas en lo que se lleva del Plan 2015 es en general positiva. En las producciones agrícolas destacan los cítricos que permanecen estables, mientras que se registran incrementos en las líneas de contratación de hortalizas.
En el ámbito ganadero, a excepción de la línea de aviar de puesta, en la que la contratación está abierta y es pronto para hablar de cualquier tendencia, la práctica totalidad de las líneas ganaderas se mantienen estables o experimentan incrementos.
El Informe señala también que en lo que va de 2015, el sistema de seguros ha indemnizado a agricultores y ganaderos por las pérdidas sufridas, por un importe de 388 millones de euros.
SUBIDA DE CUATRO PUNTOS EN SUBVENCIÓN BASE
En el décimo Informe de Contratación del Seguro Agrario se incluye, cono noticia destacable, la aprobación por el Consejo de Ministros del pasado viernes de la subida de cuatro puntos en la subvención base para todas las líneas de otoño del Plan 2015, entre las que se encuentran los cultivos herbáceos extensivos, el olivar y los frutales.
Esta medida se suma a un cambio en la subvención del seguro bienal del olivar que favorece a los agricultores que opten por el módulo 2 del seguro. El módulo 1 de esta línea, al igual que en el resto de líneas agrícolas del Plan, se encuentra subvencionado al máximo de lo permitido en la normativa comunitaria, al 65% del coste de la póliza. Esta opción de contratación ofrece cobertura frente a pérdidas superiores al 30% de la producción.
El Informe de Contratación del Seguro Agrario nº 10, además de dar a conocer los últimos datos disponibles de la contratación del Plan actual, se realiza comparaciones y análisis sector a sector, aportando información para diagnosticar la situación actual del seguro agrario.
Se encuentra alojado en la página web de ENESA y puede ser consultado a través de este enlace o copiando el siguiente link en la barra del navegador
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.