• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Lonja del Melón y la Sandía celebra su última sesión de esta temporada

           

La Lonja del Melón y la Sandía celebra su última sesión de esta temporada

08/10/2015

La Lonja Hortofrutícola del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha finalizó ayer su tercera temporada de cotizaciones, que comenzó el pasado 22 de julio. Durante este periodo, sus miembros (representantes del sector productor y comercializador), se han reunido semanalmente en Manzanares, donde han ido constatando las tendencias de los mercados, reflejándolas en las cotizaciones de melón y sandía, en sus diversas categorías y variedades.

Evolución de las cotizaciones

En cuanto a los precios, la primera sesión constató 19-21 céntimos/kilo para el melón de categoría extra y 14-17 para el de primera. A mediados de agosto estos precios se mantuvieron muy similares. Un mes después los precios se recuperaban alcanzando el de categoría extra los 38-43 céntimos/kilo; 25-30 los de primera y 15-20 los de segunda. En la última sesión los precios constatados han sido 35-40 (extra); 23-28 (primera) y 13-17 (segunda).

En el caso de la sandía, la negra sin pepitas de primera comenzaba a 12-14 céntimos/kilo y a 11-13 la blanca de primera categoría. Estas cotizaciones fueron al alza, alcanzando a mediados de septiembre la negra sin pepitas de primera los 43 céntimos; la de segunda los 30 y la blanca de primera los 33. Los precios finales han sido 28-33 céntimos/kilo la negra sin pepitas de primera categoría; 21-24 la negra con pepitas de primera y 28-33 la blanca de primera.

Balance de campaña

Tras el cierre por esta temporada, el presidente de la Lonja, Cristóbal Jiménez, en representación de todos los componentes, ha valorado en primer lugar “la armonía, profesionalidad y lealtad reinante en esta tercera temporada de cotizaciones”. Sobre la evolución de los precios ha lamentado que una oferta y demanda equilibrada de melón no se haya traducido “inexplicablemente” en una estabilidad en los precios.

También ha destacado que el tramo final de la campaña ha estado marcado por la aparición del virus conocido como ‘Nueva Delhi’, que ha afectado a los melones denominados tardíos (los plantados a finales de junio y primeros de julio), reduciendo notablemente la producción en los últimos días de campaña.

En cuanto a la sandía ha apuntado que sí ha contado con mayor estabilidad en los precios, debido a una demanda creciente, en especial de las variedades sin pipas.

Apuesta por la calidad

Jiménez también ha apostado por seguir manteniendo la calidad de dos de los mejores productos alimentarios de toda la región. También ha incidido en la necesidad de buscar nuevos canales de exportación y en la importancia de las campañas de promoción para potenciar el consumo de ambas frutas.

Por último, Jiménez ha agradecido al Ayuntamiento de Manzanares su colaboración y plena disponibilidad con la Lonja desde el inicio y ha recordado que durante esta campaña se han realizado sesiones de lonja de puertas abiertas en Tomelloso y Llanos del Caudillo, además de contar con la asistencia del consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, en una de las sesiones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo