Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Estiman una producción de 1.177.000 tm aceite para esta campaña

           

Estiman una producción de 1.177.000 tm aceite para esta campaña

28/10/2015

La sectorial del aceite de La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha analizado los datos de existentes de previsión de cosecha de aceituna y aceite para esta campaña y caracteriza la campaña 2015-2016 de una producción moderada.

Unión de Uniones, tras el análisis de las valoraciones realizadas por el COI (Consejo Oleícola Internacional) de 1.200.000 toneladas de aceite como los avances del Ministerio de Agricultura para las Comunidades Autónomas de Castilla La Mancha (67.461 toneladas), Comunidad Valenciana (16.325 toneladas, 25.000 toneladas otras fuentes), Cataluña (29.525 toneladas) y Extremadura (48.000 toneladas) se encuentran ligeramente por encima de las cifras que valora La Unión, cifrándola en 1.177.000 toneladas.

Las escasas lluvias de las últimas semanas junto a determinadas adversidades climáticas en determinadas comunidades, en varias de las regiones productoras, como Castilla La Mancha, han acabado reduciendo todavía más la cosecha inicialmente esperada. La organización estima en Castilla La Mancha una producción de sobre 50.000 toneladas de aceite, 16.000 toneladas en la Comunidad Valenciana, 21.200 toneladas en Cataluña y 32.000 toneladas en Extremadura, es decir en total tan sólo un 87% de la producción de estas comunidades en la campaña 2014/15.

Contrariamente a esta tendencia, la estimación de la Junta de Andalucía apunta finalmente a una producción en esta región de 1.030.093 toneladas, un 54% superior a la de la campaña anterior, que fue de 666.784 toneladas.

Para Unión de Uniones el bajo nivel de existencias a finales de septiembre en España según datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), tan sólo de 180.900 toneladas, frente a las 500.400 toneladas en la misma fecha el año pasado y la nueva cosecha de 1.770.000 toneladas, debería traducirse en un valor sostenido del aceite en el mercado durante los próximos meses.

Cabe indicar que en los años 2008-2013 el precio de la aceituna percibido por el agricultor se redujo en un 50% y que tan sólo en las dos últimas campañas los precios se han situado ligeramente por encima del precio umbral (coste más beneficio empresarial).

Por estos motivos, La Unión de Uniones reclama además a la Comisión Europea que no dé luz verde al aumento durante dos años del contingente de aceite con arancel cero que puede importarse procedente de Túnez, de 35.000 toneladas más, pasando de la cuota actual de 56.700 toneladas a 91.700 toneladas, ya que esto podría reducir de nuevo el nivel de precio del aceite por debajo de los costes de producción.

Asimismo, la Organización se muestra en desacuerdo con la eliminación de la gestión mensual de las licencias de exportación por el peligro que supondría una importación de aceite concentrada en un período muy corto de tiempo en el mercado comunitario. Fuente: Unión de Uniones

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo