Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Sí a los drones en la agricultura, pero con seguridad, dicen los europarlamentarios

           

Sí a los drones en la agricultura, pero con seguridad, dicen los europarlamentarios

02/11/2015

El pleno del Parlamento Europeo debatió la pasada semana un informe sobre la seguridad al usar drones o aeronaves pilotadas por control remoto. Los eurodiputados consideran que hace falta nuevas normas en el sector de los drones para impulsar su desarrollo, pero advierten que debería evitarse un exceso de reglamentación que disuada a los inversores.

«Durante los últimos quince años hemos visto, desde una perspectiva comercial, un gran crecimiento en este sector», explicó Jacqueline Foster, eurodiputada conservadora británica y ponente parlamentaria en esta cuestión. «Los drones civiles se usan para vigilar los cultivos, las catástrofes humanitarias, los incendios forestales, las líneas ferroviarias, también los usa el sector cinematográfico», detalló.

Los eurodiputados defienden que los drones puedan detectar aeronaves que usen el mismo espacio aéreo para evitar riesgos a las aeronaves tripuladas. También recomiendan que se tenga en cuenta las zonas densamente pobladas, zonas de exclusión aérea, aeropuertos, plantas de generación eléctrica, centrales nucleares y factorías químicas, así como otras infraestructuras críticas.

Las propuestas de la Comisión Europea sobre el sector aéreo, propuestas cuya presentación está prevista antes de que termine 2015, deberían incluir los drones o sistemas de aeronaves pilotadas de forma remota (RPAS), comúnmente conocidos como vehículos aéreos no tripulados (UAV).

En EEUU, en marzo pasado, la Administración Federal de Aviación de EEUU (FAA por sus siglas en inglés) presentó unas esperadas propuestas sobre los requerimientos que se precisarían para la navegación comercial de drones. Hasta ahora, en EEUU solo está permitido el uso de drones por parte de las fuerzas armadas. El objetivo es ampliar este uso a fines comerciales. Aunque la presentación de estas propuestas supone un paso adelante para el uso comercial de los drones, se estima que todavía tendrán que pasar 2-3 años para su aprobación.

El agricultura, el uso de drones sería el equivalente a que el productor tuviera una mirada de pájaro sobre el ganado y los campos de cultivo sin moverse del sitio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo