• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Murcia va a simplificar los trámites para ampliar o abrir nuevas explotaciones ganaderas

           

Murcia va a simplificar los trámites para ampliar o abrir nuevas explotaciones ganaderas

05/11/2015

El presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, ha señalado que su administración va a apoyar al sector ganadero regional, simplificando los trámites ambientales que deben realizar las empresas que quieran ampliar sus explotaciones o instalarse en la Región.

El jefe del Ejecutivo murciano realizó estas declaraciones durante la inauguración de la 48 edición de la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria, Sepor 2015, la feria de “referencia a nivel nacional e internacional”, dijo el presidente, “que con casi medio centenar de años, sigue siendo útil al sector ganadero en general y al porcino en particular”.

Pedro Antonio Sánchez explicó que se trata del sistema que “permitirá aplicar las nuevas tecnologías a todo el procedimiento de calidad y de evaluación ambiental”, con el objetivo de simplificar los trámites y que, “de una manera sencilla y ágil, se pueda solicitar la ampliación o construcción de nuevas explotaciones y ofrecer al sector una posibilidad de crecimiento que le haga ser más competitivo y seguir ganando mercado”.

Recordó que en la Región hay alrededor de 5.000 explotaciones ganaderas y que el sector porcino regional es el más importante dentro de la ganadería, con el 70 por ciento del total, de tal manera que “la Región es la tercera provincia española con mayor producción y, por lo tanto, hay que seguir ayudando a los ganaderos para que sigan creando empleo, siendo fuertes y un referente en España y fuera de ella”.

El presidente de la Comunidad, que calificó Sepor como “un gran escaparate que demuestra el potencial ganadero en la Región”, subrayó que el sector “ha sabido evolucionar, ser competitivo y quedar asociado a la calidad y prestigio que tiene la ganadería murciana, así como ganar nuevos mercados, lo que se traduce también en creación de empleo”.

En esta edición de Sepor, más de 500 expositores se han instalado en un total de cuatro pabellones. Uno albergará los stands de firmas comerciales y entidades vinculadas al sector (laboratorios, piensos, asociaciones), otro estará centrado en la exposición de ganado porcino selecto y el tercero albergará el material y maquinaria agrícola e industrial. El cuarto pabellón contará con expositores de alimentación, centrados en la promoción y la venta directa al público.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025
  • INTERPORC recibe el Premio Cubí 2025 por su defensa de la calidad gastronómica 26/09/2025
  • Descenso en cerdas reproductoras pese al ligero aumento del censo porcino en la UE 25/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo