Mediante estas guías se ofrece una orientación, tanto a los asesores en gestión integrada de plagas, usuarios profesionales de productos fitosanitarios, técnicos y agricultores, sobre la manera de aplicar las técnicas de gestión integrada de plagas en base a los principios generales establecidos para ello en el Anexo I del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un Uso Sostenible de los Productos Fitosanitarios.
En el Plan de Acción Nacional para el Uso Sostenible de Productos Fitosanitarios, aprobado en Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural en diciembre de 2012, concretamente en la medida 3.1, ya se preveía la elaboración de las guías de gestión integrada de plagas durante el periodo de vigencia del Plan.
Hasta la fecha son ya 12 cultivos los que disponen de Guía de Gestión Integrada de Plagas:
– ALMENDRO
– AVELLANO
– CEREALES
– CÍTRICOS
– FRUTALES DE HUESO
– FRUTALES DE PEPITA
– MAÍZ
– OLIVAR
– PATATA
– TABACO
– UVA DE MESA
– UVA DE TRANSFORMACIÓN
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.