Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El Grupo Ibersnacks inaugura en Medina del Campo su planta Agromaíz y el Centro de Desarrollo y Mejora

           

El Grupo Ibersnacks inaugura en Medina del Campo su planta Agromaíz y el Centro de Desarrollo y Mejora

23/11/2015

La consejera de Agricultura y Ganadería, Milagros Marcos, ha destacado el afán inversor del Grupo Ibersnacks, una empresa joven que da empleo a 320 personas en Medina del Campo y que sigue apostando fuerte por Castilla y León, como demuestra la inauguración de esta nueva planta de elaboración de productos de maíz Agromaíz & Snacks, con 3.500 metros cuadrados, en la que se han invertido 3,5 millones de euros y que da empleo a 30 personas, con la expectativa de llegar a 50, y con la puesta en marcha del Centro de Desarrollo y Mejora, que ha supuesto otros 3,5 millones de euros.

La puesta en marcha de esta nueva planta pone de manifiesto el arraigo que Ibersnacks tiene por Medina del Campo, al traer a esta localidad la fabricación de productos de maíz.

Ese afán inversor, como ha señalado Marcos, ha conseguido que las instalaciones de Ibersnacks tengan hoy la mayor capacidad productiva de España de elaboración de patatas fritas y snacks y una de las mayores de Europa. “Estamos, por tanto, ante el ejemplo de una empresa que ha entendido y practica la necesidad de invertir para crecer, mejorando y diversificando producto para ganar competitividad”, ha explicado la consejera de Agricultura y Ganadería.

Además, Marcos ha recordado que la Consejería de Agricultura y Ganadería se ha fijado como objetivo, en el marco de Agrohorizonte 2020, incrementar un 50 % la superficie de cultivo de la patata de Castilla y León hasta alcanzar las 30.000 hectáreas, logrando así que la Comunidad absorba el déficit de producción de patata a nivel nacional, ya que actualmente se importan 700.000 toneladas.

En esta nueva etapa de crecimiento, y ante un mercado global, el tamaño y la innovación son claves para ser competitivos y ganar cuota de mercado, ofreciendo un producto diferenciado y de calidad.

El Grupo Ibersnacks, con su modelo innovador que establece acuerdos a largo plazo con los agricultores, consigue algo necesario en estos momentos como es que los productores tengan certidumbre en sus relaciones con la industria y un marco de precios razonable, justo y siempre competitivo, ejemplo de actuación para optimizar y dar equilibrio a la cadena de valor. Ibersnacks enlaza así con los objetivos del programa agrario de la Junta de Castilla y León: la productividad y la competitividad en el sector agroalimentario y la forma de actuar a través de la Plataforma de Competitividad.

Agromaíz

La nueva planta de Agromaíz alberga equipos e instalaciones en un espacio de 3.500 metros cuadrados para elaborar productos de maíz, todos ellos distribuidos al cien por cien en Mercadona a través de la marca Hacendado.

Las nuevas y modernas instalaciones acogen dos líneas de producción: una para la elaboración de corn chips (tiras o fritos de maíz) y otra para la elaboración de tortillas de maíz o nachos.

Con una capacidad para producir 4.000 toneladas al año de producto terminado, la planta podrá albergar en un futuro otra línea similar de producción, además de ampliar sus almacenes.

La inversión del Grupo Ibersnacks en esta nueva planta ha superado los 3,5 millones de euros y en su primera fase ha generado más de 30 nuevos puestos de trabajo, con el objetivo de llegar a los 50 empleos en una segunda fase.

Centro de Desarrollo y Mejora

Por su parte, el Centro de Desarrollo y Mejora se configura como un edificio dinámico en el que promover talento e innovación. Un espacio en el que técnicos, investigadores y personal del Grupo Ibersnacks comparten foco e ideas para la mejora, la concepción y el desarrollo de nuevos productos y procesos.

Las modernas instalaciones ocupan 800 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, que acogen diferentes zonas entre las que destaca un área piloto para los equipos de laboratorio y estudio de los procesos industriales ya existentes dentro del Grupo, así como los equipos que están en fase de desarrollo o validación para futuros procesos. De hecho, dispone de tecnología punta para realizar procesos de extrusión de cereales, fritura de patata y productos vegetales, laminación y horneado, sin olvidar las tecnologías de envasado, tratamientos térmicos y tecnologías de control.

Además, el nuevo Centro contiene un área de simulación de mercado donde se representa el lineal tal y como lo tiene Mercadona en sus tiendas en la categoría de snacks y productos de aperitivos. Todo ello con el objetivo de realizar seguimientos y simulaciones de envasado y embalaje de productos.

El Centro de Desarrollo y Mejora supone la apuesta del Grupo Ibersnacks por la formación. El edificio dispone de un espacio que, con capacidad para 15 personas, permite impartir cursos de especializaciones y llevar a cabo diferentes demostraciones para el personal de las plantas de la compañía.

Con este edificio, el Grupo alberga también un espacio de observatorio y vigilancia de mercado, donde se muestran y analizan las tendencias de consumo en la categoría de snacks y productos de aperitivo, además de servir de repositorio de muestras físicas de productos del mercado, nuevos productos, lanzamientos y presentaciones.

Y, finalmente, junto al observatorio se abre una zona de showcooking para la realización de catas y análisis sensorial de productos. Una sala de reuniones con sistemas de información y audiovisuales avanzados completa el Centro de Desarrollo, diseñado por Nyova Studio y Cris Fernández.

En la actualidad, el edificio cuenta con cinco técnicos que trabajan ya en diferentes proyectos dentro del Plan de Innovación del Grupo Ibersnacks.

Grupo Ibersnacks

El Grupo Ibersnacks es un interproveedor de Mercadona en su categoría de patatas fritas y snacks desde el año 2005.

Con una plantilla cercana a los 400 trabajadores, el Grupo superó en el año 2014 los 72 millones de euros de facturación, con 21,9 millones de kilos de producto terminado.

En la actualidad, el Grupo Ibersnacks cuenta con dos plantas en Medina del Campo (Valladolid), otra en Benifaió (Valencia) y una cuarta en Vitoria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo