Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Castilla y León, Madrid y el Gobierno central suman esfuerzos para mejorar la conservación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

           

Castilla y León, Madrid y el Gobierno central suman esfuerzos para mejorar la conservación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

24/11/2015

El consejero Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, quien ha presidido la mesa, se reunieron ayer, en la localidad segoviana de Valsaín, con el Patronato del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, un órgano en el que figuran todas las administraciones, entidades y asociaciones implicadas en este espacio natural y en el que los representantes de la Junta de Castilla y León, la Comunidad de Madrid y el Gobierno central -a través del organismo autónomo Parques Nacionales- han coincidido en la necesidad de sumar esfuerzos para seguir mejorando su conservación.

El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama tiene una extensión total de 33.960 hectáreas y su área de influencia socioeconómica se extiende a 34 municipios, con una población de alrededor de 150.000 habitantes. Durante la reunión se puso de manifiesto la buena sintonía entre las administraciones autonómicas y el Gobierno central, que este año han destinado cerca de siete millones de euros al desarrollo de las distintas actividades de ordenación y conservación de este espacio natural.

Así, se han desarrollado múltiples iniciativas de investigación, como el seguimiento del ciclo reproductor del buitre negro en la vertiente madrileña, y de educación ambiental en los cinco centros de visitantes del Parque, que organizan a lo largo de todo el año actividades gratuitas educativas y de ocio para todos los públicos, aparte de ofrecer información a los visitantes del Parque y volcarse en el desarrollo y formación de la población local a través de cursos, encuentros…

El objetivo para el próximo año es mantener e incrementar esta oferta e implementar la coordinación con los distintos ayuntamientos y entidades -ecologistas, sociedades de cazadores- para compatibilizar los usos públicos del Parque con la mejora de la conservación del espacio. También se pretende impulsar el desarrollo socioeconómico de los municipios ubicados en el Parque y en su área de influencia con cerca de 700.000 euros en ayudas para mejorar sus infraestructuras.

Durante la reunión también se informó sobre el Plan de Gestión y Control Poblacional de especies como la cabra montés y el jabalí, y además se dio cuenta de los avances en el Plan Rector de Uso y Gestión del Parque. Ambos documentos están aún en fase de desarrollo y el objetivo es presentarlos a todas las partes en el primer trimestre de 2016.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo