Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / El nuevo PDR extremeño incluirá medidas a favor de las dehesas

           

El nuevo PDR extremeño incluirá medidas a favor de las dehesas

02/12/2015

La Junta potenciará la presencia del aprovechamiento ganadero en la dehesa de Extremadura con el objetivo de defender “uno de los ecosistemas más hermosos y sostenibles del planeta”.Así lo ha asegurado la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, durante la inauguración de una Jornada sobre la dehesa organizada por la Universidad de Extremadura en Plasencia.

Dentro del aprovechamiento ganadero, tiene gran importancia la presencia de razas autóctonas en Extremadura con sectores tan importantes como el bovino o el ovino, ha asegurado Begoña García. Por ello, la administración regional ha luchado en dos objetivos desde que tomó cargo de posesión el pasado mes de julio.

El primero de ellos tiene que ver con la sanidad animal y en este sentido se han tomado numerosas medidas consensuadas para erradicar la tuberculosis bovina. El otro objetivo está centrado en la recuperación del estatus público de las denominaciones de origen y las indicaciones geográficas protegidas, “cuyos productos están muy ligados a la dehesa”, ha agregado Begoña García.

La consejera ha recordado en su intervención en la Jornada que el aprovechamiento de la dehesa ha significado de forma histórica “el modo de vida y fuente de recursos de generaciones de extremeños que supieron utilizarla para su provecho de forma sostenible, asegurando su mantenimiento”. Begoña García ha aseverado que “Extremadura es dehesa” lo que la convierte en “un elemento conformador del paisaje y un importante patrimonio que debemos saber salvaguardar”.

La titular de Medio Ambiente ha anunciado que, dentro del Plan de Desarrollo Rural 2014-2020, se adoptarán medidas para abordar los problemas de falta de regeneración del arbolado y el incremento de la fosilización de las dehesas, evitando el mal del decaimiento progresivo, conocido como seca y modificación de malas prácticas de gestión o mal aprovechamiento, como el sobrepastoreo. «La Consejería va a velar en todo momento por la defensa de la Dehesa como el mayor patrimonio forestal extremeño», ha apostillado la consejera.

La superficie forestal y agroforestal total de Extremadura, la dehesa ocupa alrededor de un millón de hectáreas, lo que supone más de la mitad (53%) de la superficie forestal arbolada. Durante la jornada celebrada en Plasencia también se han presentado el Instituto de Investigación de la Dehesa (INDEHESA) y la Federación Española de la Dehesa, cuya junta directiva es mayoritariamente extremeña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025
  • El MAPA ventila el tema de la tuberculosis bovina con 10 minutos al año, denuncia UdeU 21/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo