El mercado global de los cereales lleva varios años con una oferta record, con lo que se han ido acumulando muchas existencias y se han reducido los precios desde el pico de 2012. Sin embargo, en 2015, los precios de los cereales se han mantenido entre 150 €/tn y 180 €/tn en base a la sólida demanda, que se espera que se mantenga a medio plazo, según el informe de «Perspectivas de los mercados agrarios de la UE 2015-25» que acaba de publicar la Comisión Europea. En la UE, la demanda estará dirigida fundamentalmente por el uso en alimentación animal.
La producción de cereales en la UE se prevé que aumente hasta los 320 Mt en 2025. El crecimiento estará limitado por la reducción de la superficie cultivable y por el menor aumento de los rendimientos.
El informe recoge la previsible recuperación de los stocks de maíz desde su actual bajo nivel y que las existencias de trigo y cebada se mantendrán por encima de las 2012 durante el período analizado. Los precios permanecerán relativamente bajos y en torno a los 190 €/tn para el trigo.
En la próxima década, las oleaginosas experimentarán un desarrollo debido a la expansión de la ganadería. En consecuencia habrá más importaciones de soja, sobre todo de torta, mientras que se estabilizará la producción domésticas de colza y de girasol en 28 Mt en 2025.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.