La Nota informativa de la FAO sobre la oferta y la demanda de cereales, publicada ayer, recorta levemente su previsión para la producción mundial de cereales en 2015, que ahora se sitúa en 2 527 millones de toneladas, un 1,3 por ciento por debajo del récord del año anterior. Un pronóstico inferior sobre la producción de maíz en China ha sido el principal motivo de revisión a la baja de este mes.
La utilización mundial de cereales se prevé que crezca un uno por ciento en 2015/16, un avance más lento que en años anteriores, debido en parte a que los precios más bajos del petróleo frenan la demanda industrial de cultivos para biocombustibles. Con 2 529 millones de toneladas, la demanda sólo conllevará una modesta reducción de la grandes reservas mundiales existentes en la actualidad.
Como resultado, la próxima temporada comercial debe ser «en general sin tensiones», y los inventarios mundiales al cierre de temporada en 2016 sólo estarán ligeramente por debajo de sus niveles récord de apertura.
Sin embargo, se espera que los patrones climáticos anormales asociados con El Niño influyan negativamente en la producción de cereales en zonas de África, Asia y Oceanía, mientras que varios países de América Central y el Caribe -así como en Asia- ya se han visto afectados. El tiempo seco en el norte de la India también recortó la producción local de cereales en la temporada de 2015.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.