• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / Medidas preventiva en Murcia contra la entrada del caracol manzana

           
Con el apoyo de

Medidas preventiva en Murcia contra la entrada del caracol manzana

14/12/2015

La Consejería de Agua de Murcia en coordinación con el Consejo de la Denominación de Origen Arroz de Calasparra, ha desarrollado una serie de medidas para evitar la introducción en la Región del caracol manzana, una especie invasora que está colonizando las zonas productoras de arroz del Delta del Ebro, a través de los canales de riego y redes de drenaje.

Este año se ha implantado como nueva medida el control de las cosechadoras de arroz, ya que éstas vienen de otras zonas productoras y pueden servir de vehículo de dispersión de la plaga. Para ello, antes del inicio de la campaña se habilitó un centro de limpieza de cosechadoras en Calasparra, donde se limpiaron todas las máquinas que intervinieron en la recolección de arroz.

También se ha realizado una prospección en todo el coto arrocero, lo que ha supuesto el control de más de 400 hectáreas y más de 200 kilómetros de canales y cauces en las 13 comunidades de regantes y en el propio Rio Segura. Esta prospección se basa en la búsqueda de puestas, fácilmente visibles debido a su color rosa y a que los individuos adultos se caracterizan por su gran tamaño.

La Consejería ha mantenido además reuniones de coordinación con los responsables de la Denominación de Origen Arroz de Calasparra y ha desarrollado campañas informativas para alertar sobre la importancia de evitar la introducción de este caracol, ya que puede ocasionar pérdidas en la producción de arroz y generar además un problema medioambiental en el ecosistema de este paraje tan singular.

Estas actuaciones se han coordinado con el Ayuntamiento de Calasparra y la Confederación Hidrográfica del Segura y han sido muy bien valoradas por el sector productor, preocupado por conservar el patrimonio medioambiental que sirve de sustento a una producción agrícola sostenible.

Para evitar la dispersión de esta especie la Comisión Europea dictó una Decisión de Ejecución, que establece medidas que afectan tanto a las zonas arroceras como a los
humedales, cursos de agua e instalaciones de acuariofilia. Precisamente, la aparición del caracol manzana en el Delta del Ebro está relacionada con la existencia de un vivero dedicado a la multiplicación de especies destinadas a la acuariofilia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La cosecha nacional de arroz 2025/26 crece un 27% 26/11/2025
  • Caída de más del 35% en los precios del arroz en Cataluña 24/11/2025
  • La campaña de arroz en Sevilla encara su final con buena producción pero precios a la baja 21/11/2025
  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo