Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El empleo en la industria alimentaria ha crecido en un 2,2% en los últimos doce meses

           

El empleo en la industria alimentaria ha crecido en un 2,2% en los últimos doce meses

18/12/2015

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) celebró ayer su Asamblea General de diciembre. En ella, se han destacado las expectativas positivas de crecimiento de la industria alimentaria, consolidándola así como primer sector industrial del país. Una de las principales variables que permiten corroborar su solvencia es el empleo, ya que en noviembre de 2015 había registrados 397.750 afiliados a la Seguridad Social, lo que supuso más de 12.000 altas respecto a noviembre de 2014. Así, el crecimiento promedio interanual sería del 2,2%. Además, en términos de ocupados EPA, el crecimiento de la industria de la alimentación y bebidas ha sido del 1,5%.

Durante la reunión, el Presidente de FIAB, Mané Calvo ha remarcado también el carácter estratégico del sector como motor económico y ejemplo de cultura, talento, prestigio y buen hacer, dentro y fuera de nuestro país; y como elemento vertebrador del territorio, fijador de población y generador de empleo y riqueza.

El Director General de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha destacado la profunda transformación de la Federación durante 2015, con una nueva Presidencia, la renovación de las Vicepresidencias y el cierre del organigrama directivo. En este ejercicio, ha afirmado, “se ha dotado de mayor transparencia, agilidad y eficiencia a la organización para dar respuesta a las necesidades del sector y la sociedad. Igualmente, se ha asumido el objetivo de ampliar los ámbitos de la Administración con los que trabaja FIAB, al igual que el de ganar visibilidad aportando valor añadido”.

Además, en la Asamblea General de FIAB se ha animado a todos los sectores que la integran a seguir trabajando en las líneas marcadas, con la responsabilidad de ser el elemento cohesionador de casi 30.000 empresas y medio millón de empleados directos que trabajan duramente para ofrecer al consumidor productos seguros y de calidad.

Reconocimiento a toda una vida

Tras la reunión se ha hecho un reconocimiento al Vocal del Consejo de Dirección de FIAB y Director Adjunto de Nestlé España, Juan Camín. El homenaje estuvo presidido por el Secretario General de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Carlos Cabanas, quien ha destacado la importancia de la industria alimentaria como actor clave de la economía española, al igual que el papel de FIAB en el trabajo conjunto para la mejora de la industria y el compromiso común con la sociedad.

La Federación ha querido destacar el trabajo constante de Juan Camín y su contribución personal para la puesta en valor del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo