Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / APAG Extremadura ASAJA denuncia las agresiones a los agricultores en defensa de sus explotaciones por parte de grupos organizados de “rebuscadores” de aceitunas.

           

APAG Extremadura ASAJA denuncia las agresiones a los agricultores en defensa de sus explotaciones por parte de grupos organizados de “rebuscadores” de aceitunas.

11/01/2016

APAG Extremadura ASAJA muestra su solidaridad con todos aquellos agricultores y trabajadores, que en defensa de lo que es suyo, sufren con total impunidad, agresiones y palizas por parte de bandas organizadas de atracadores que actúan cada día con mas descaro y envalentonamiento.

No sólo nos roban la aceituna y nos destrozan los olivos, sino que, además de amenazarnos, nos agreden físicamente, como ha pasado en Navalvillar de Pela y en Tierra de Barros, o como ha ocurrido recientemente en La Nava de Santiago, dónde un trabajador que realizaba labores de vigilancia fue agredido salvajemente por un grupo de 14 desalmados, al quién cortaron el paso cruzando una furgoneta en la carretera, para sacarle del coche y darle una paliza. Todo ello con la total impunidad que les ofrece la ineficacia de las diferentes administraciones, estatal, autonómica y local y algún que otro político que se quejaba de las actuaciones de las fuerzas de seguridad del Estado.

APAG EXTREMADURA ASAJA viene denunciando desde hace meses, en las diferentes reuniones mantenidas con el Gobierno Estatal y con la Junta de Extremadura, y a través de los medios de información, del aumento de los robos en el campo y su extrema virulencia, situación que ha llevado a los agricultores, a la necesidad de montar patrullas de vigilancia, y no sólo nocturnas, con el principal objetivo de evitar que nos roben y que encima nos agredan.

Pedimos por tanto, desde APAG EXTREMADURA ASAJA, que se acabe con la impunidad de la que gozan estos grupos organizados de ladrones, que se intensifiquen los controles de seguridad y vigilancia por parte de las fuerzas de seguridad, y que de una vez, nuestros políticos se pongan manos a la obra y den una solución definitiva al problema de los robos en el campo, o van a esperar a que ocurra una desgracia para ponerse a actuar.

Los agricultores no nos vamos a dejar de amedrentar por estas bandas organizadas de atracadores, y seguiremos patrullando nuestros campos, y denunciado ante la autoridad los hechos delictivos que se produzcan.

Desde APAG EXTREMADURA ASAJA, decimos basta ya!

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo