Otros invitados
especiales incluyen a Seth M. Siegel, hombre de negocios, activista y autor de
“Let There be Water”, John Calipari, director técnico del equipo de baloncesto
masculino de la Universidad de Kentucky, y la actuación en directo de
Riverdance.
Apple, el rey del diseño y de la innovación, ha
marcado la pauta tecnológica a nivel mundial y su revolución global comenzó
cuando Steve Wozniak, un joven ingeniero aficionado a juguetear con
ordenadores, conoció a un tipo aún más joven que él, de nombre Steve Jobs,
becario en su empresa, Hewlett Packard. Fue un encuentro casual de dos genios
complementarios, magos de la informática y de la agudeza empresarial.
En 1975, Jobs y Wozniak, respectivamente,
vendieron su microbús Volkswagen y su calculadora Hewlett-Packard por un poco
más de mil dólares americanos para su capital inicial. Instalaron su negocio en
el garaje de los padres de Jobs, y fue así como fundaron la compañía que
cambiaría para siempre el mundo con sus ordenadores personales, sus Tablets,
iPods y iPhones.
Alltech invitará a Wozniak a subir al escenario el
martes, 24 de mayo de 2016, en ONE: The Alltech Ideas Conference, el
evento dedicado a inspirar la innovación. La conferencia anual internacional,
ahora en su 32ª edición, convoca a cerca de 3.000 asistentes de más de 60 países
para establecer nuevos contactos entre colegas y debatir sobre las ideas que
transforman al mundo. “Cuando se piensa en el poder de la
innovación, se piensa en Apple. Pocas empresas han tenido un efecto tan
profundo, y por eso para mí, personalmente, y como emprendedor que también
inició su negocio en un garaje, es un verdadero lujo anunciar que Steve Wozniak,
cofundador de Apple, estará con nosotros en ONE”, dijo
Dr. Pearse Lyons, fundador y presidente de Alltech.
Wozniak ha sido premiado con la National Medal of
Technology, el más alto honor concedido a los principales innovadores de Estados
Unidos de América, y ocupa un lugar preferente en el Inventors Hall of Fame.
También recibió el prestigioso Premio Heinz de Tecnología, Economía y Empleo,
por su papel en el diseño del primer ordenador personal en el mundo, el Apple
I, por sí solo, y por implicarse personalmente en fomentar la innovación, por
medio de la educación, específicamente en la enseñanza primaria. Con el paso de
los años, Wozniak se ha involucrado activamente en numerosas empresas
comerciales y filantrópicas, centradas en estimular la creatividad en los
alumnos jóvenes, por medio del aprendizaje basado en la práctica. Más
concretamente, Wozniak ha “adoptado” al Distrito Escolar de Los Gatos
(California), donándoles equipamiento tecnológico de vanguardia, ha fundado la
Electronic Frontier Foundation, y ha sido el fundador y patrocinador del Tech
Museum, del Silicon Valley Ballet y del Children’s Discovery Museum of San
Jose. Actualmente, Wozniak es el director científico de Primary Data. También es
el autor de la autobiografía “iWoz: De genio de la informática a icono de
culto”, incluida en la lista de los bestsellers del New York Times.
Alan
Mulally, expresidente y CEO de la Ford Motor Company,
precederá a Wozniak en el uso de la palabra en la gran reunión plenaria. Mulally,
junto con el escritor y hombre de negocios Seth M. Siegel, y con John Calipari,
director técnico y ganador de títulos con el equipo masculino de baloncesto de
la Universidad de Kentucky, serán los conferenciantes magistrales en la
ceremonia inaugural de ONE: The Alltech Ideas Conference, el lunes 23 de mayo.
Mulally lideró la transformación de Ford hasta convertirla en la marca número
uno de automóviles en los Estados Unidos. Él dirigió en la compañía la
implantación del plan llamado “One Ford”, una visión apasionante y una
exhaustiva estrategia para materializar un crecimiento rentable para todas las
partes interesadas en el éxito global de la empresa. Antes de trabajar en la
compañía Ford, Mulally desempeñó el cargo de vicepresidente ejecutivo en la
compañía Boeing, de presidente y CEO en la unidad de negocio Boeing Commercial
Airplanes, y de presidente en la Boeing Information, Space and Defense Systems.
Durante toda su vida profesional, Mulally ha sido
reconocido por sus aportaciones, por su liderazgo en la industria, y por sus
servicios, incluyendo el ser nombrado el tercer mejor líder mundial según la
revista FORTUNE en su lista de “Grandes Líderes Mundiales”, estar
dentro de los 30 “Mejores CEO del Mundo” de la revista financiera
Barron’s, ser una de las “Personas más influyentes del mundo”, según
la revista TIME, y ser “Jefe Ejecutivo del Año” de la publicación
Chief Executive. También ha sido galardonado con la medalla a la excelencia
en el liderazgo ejecutivo, que otorga la American Society for Quality, con el
nombramiento de “Ejecutivo Automotriz del Año”, y con el premio “Thomas
Edison Achievement Award”. Después de ejercer como presidente y CEO de la
Ford Motor Company y como miembro del consejo de administración de Ford durante
cerca de ocho años, Mulally entró en el consejo de administración de Google, en
julio de 2014. Actualmente es miembro del consejo de administración de la
Carbon3D, Inc., una compañía de impresión en 3D que acaba de introducir en el
mercado un método innovador para la impresión 3D con resina polimérica.
Mulally forma parte del United States Export
Council, del Presidente Obama. Ha sido copresidente del Washington
Competitiveness Council, presidente del American Institute of Aeronautics and
Astronautics, y presidente del Consejo de Gobernadores de la Asociación de
Industrias Aeroespaciales, y ha ocupado cargos en los consejos asesores de la
National Aeronautics and Space Administration, de la Universidad de Washington,
la Universidad de Kansas, del Massachusetts Institute of Technology y del United
States Air Force Scientific Advisory Board. Es miembro de la Academia Nacional
de Ingeniería de Estados Unidos y ha sido distinguido con el título de “Fellow
of the Royal Academy of Engineering”, de Inglaterra.
Seth M. Siegel es un hombre de negocios, un
activista y un escritor. Tiene visión a largo plazo sobre la inminente crisis
mundial del agua y medidas a tomar. Los ensayos de Siegel sobre negocios, temas
políticos y culturales han sido publicados por The New York Times, The Wall
Street Journal, Los Angeles Times, y otras publicaciones del mundo entero.
Siegel, con frecuencia aparece en programas de televisión, de radio, y su nombre
es citado repetidas veces en artículos de la prensa internacional. Siegel es el
autor de “Let There be Water: Israel’s Solution for a Water-Starved World”
(Que haya agua: La Solución de Israel para un Mundo sin Agua), libro incluido en
las listas de los libros más vendidos del New York Times y de Los Angeles Times.
Siegel se ha pronunciado ampliamente sobre los problemas del agua, en las
Naciones Unidas, inclusive, y también en el Consejo de Relaciones Exteriores,
del que es miembro. Doctor en Derecho por la Cornell Law School, Siegel es
también un emprendedor nato en serie de éxito, cofundador de numerosas
compañías. También tiene producciones en Broadway y ha trabajado como
representante de muchas celebrities y corporaciones de referencia.
En la ceremonia de clausura de ONE: The Alltech
Ideas Conference, Riverdance nos deleitará el miércoles 25 de mayo
por la mañana con su espectáculo en directo. Desde su primera actuación en el
intermedio del Festival de Eurovisión de 1994, el fenómeno de danza irlandesa de
Riverdance a escala internacional ha sido presenciado por más de 25 millones de
personas de 46 países. Basados en las tradiciones irlandesas, los talentos
combinados de los actores mantienen vivas la danza y la música de Irlanda en
nuestros días, capturando la imaginación del público de diferentes edades y
culturas en una innovadora y vibrante mezcla de baile, música y canciones,
descrita por los críticos como “hipnótica”, “una joya perfecta”, “un
fenómeno”, “hermosa”, “embrujo total”, y sencillamente “uno de los
espectáculos más cautivadores que verás en tu vida”.
Expertos y líderes industriales de todo el mundo
se dan cita en Lexington, Kentucky, del 22 al 25 de mayo, en ONE: The Alltech
Ideas Conference. El plazo de inscripción está abierto en este instante.
Para más información o para registrarse, visite one.alltech.com.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.