Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Rafa Nadal llevar los Aceites de Oliva de España a Australia con la campaña “Nacidos en España. Admirados en el mundo”

           

Rafa Nadal llevar los Aceites de Oliva de España a Australia con la campaña “Nacidos en España. Admirados en el mundo”

19/01/2016

Aceites de Oliva de España pone en marcha una nueva campaña de promoción en Australia. Y lo hace de la mano de uno de los deportistas españoles más reconocidos de toda nuestra historia, el tenista Rafael Nadal, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. No es casual el momento elegido, ya que coincide con el primer Grand Slam de tenis del año, el Open de Australia, que se celebra en Melbourne desde el 14 hasta el 31 de enero.

Los aceites de oliva de más calidad y reconocidos del planeta ligan su imagen a la del tenista español, con el objetivo de lanzar un mensaje de liderazgo, bajo el lema: “Nacidos en España. Admirados en el mundo”. Una posición que ambos han cimentado en valores como la profesionalidad, el afán de superación y el esfuerzo, que todo el mundo reconoce.

La campaña, que se mantendrá activa durante todo el torneo, utilizará varios canales comunicación de gran impacto para llegar al consumidor australiano. Más de 60 medios digitales australianos (Cosmopolitan, The Camberra Times, The Sydney Morning Herald, Dayly Telegraph, Sport, MSN Australia, Yahoo!7 News o LifeStyle HOME, entre otros) incluirán la imagen o el vídeo promocional. Se complementa con acciones en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram). En ellas se publicará información sobre esta acción y se hará un seguimiento completo a la participación de Rafael Nadal en el torneo. Asimismo, se ha realizado el sorteo de varias tabletas entre nuestros seguidores en redes sociales. Además, influyentes blogueros australianos están publicando entradas en relación con estilo de vida, nutrición gastronomía y deporte, siempre con nuestros aceites de oliva como hilo conductor.

Por otro lado, a pie de calle, se han contratado múltiples espacios en el mobiliario urbano de Melbourne para la inclusión la imagen de campaña, con especial presencia en la zona de celebración del torneo, inundando el centro urbano con la presencia de Rafa Nadal y Aceites de Oliva de España. Asimismo, tres pantallas gigantes de vídeo del centro de la ciudad están emitiendo el vídeo promocional y la imagen de campaña.

Australia es uno de los mejores clientes de Aceites de Oliva de España en el mundo. En 2014 se situó en octavo puesto por volumen de aceites importados, con 19.225 toneladas, el 66% de todas las importaciones que realizó ese país. Se trata de un mercado que ha evolucionado muy favorablemente en la última década. De hecho, las ventas han crecido un 41% desde el año 2005.

Esta iniciativa surge de la colaboración de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, como parte de las Líneas Estratégicas para la Internacionalización del Sector Agroalimentario a través de la promoción de los Alimentos de España.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo