El trigo ha bajado 4 €/tn en la sesión de esta semana de la Lonja de Barcelona, tanto el panificable (que ha bajado a 183 €/tn) como el forrajero (180 €/tn). Esta caída puede anunciar la abundante oferta de trigo en los próximos meses. Estamos ya a mediados de enero de 2016 y el mercado no parece que evolucione en el sentido que se está esperando, según la valoración de Toño Catón, Director de Cultivos Herbáceos de Cooperativas Agroalimentarias. Se puede estar a las puertas de una avalancha de oferta de todos aquellos que han estado almacenando a la espera de un momento mejor. Además, hay que tener en cuenta la competencia de los cereales para alimentación animal, la entrada de cereal UE y la reciente recuperación de la vocación exportadora de Argentina, ayudada a su vez por los bajos costes de los fletes.
A nivel europeo, los precios del trigo Matif se recuperan ligeramente debido a un rebote del precio del petróleo. También ha favorecido según destaca Catón, la depreciación del euro frente al dólar debido a las cifras de crecimiento de China en 2015, el más bajo desde hace 25 años y los datos sobre la inflación en la eurozona, depreciación que favorece a los cereales al hacerlos más competitivos en los mercados internacionales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.