Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Alimentación animal / Previsión pesimista en el mercado UE de la alimentación animal para 2016 por la reducción de la producción porcina

           

Previsión pesimista en el mercado UE de la alimentación animal para 2016 por la reducción de la producción porcina

21/01/2016

2016 podría no ser un buen año para el sector comunitario de la alimentación animal, de acuerdo con la previsión pesimista de la Federación Europea de Fabricantes de Piensos Compuesto (FEFAC). Se prevé que siga aumentando la demanda de piensos para aves, pero en menor medida que en 2015 (+1%). Sin embargo, se estima una importante caída en la demanda de piensos para cerdos (entre un 2-3%), debido a la menor producción de carne de cerdo que se prevé en la UE. Además, las condiciones meteorológicas han sido favorables para la producción de forrajes en el norte de Europa, por lo que la demanda de piensos para vacuno se podría reducir en un 1% en 2016. El conjunto de estos factores conducen a que en 2016 la producción de piensos compuestos se reduzca en un 0,5% en comparación con 2015.

No obstante, estas previsiones pueden verse afectadas por un conjunto de factores. Como por ejemplo, El Niño en el hemisferio sur que puede influir en la evolución del mercado lácteo global, el riesgo de déficit de lluvia en el sur de Europa o las amenazas de enfermedades (influenza aviar, lengua azul, peste porcina africana). Las negociaciones con Rusia en las cuestiones sanitarias, si concluyen de manera positiva, puede reactivar las exportaciones de ciertos productos del cerdo a Rusia y aliviar la presión en el mercado porcino.

El precio de los piensos han ido a la baja desde 2013 y con la buena cosecha 2015 de cereales y oleaginosas se espera que esta tendencia se mantenga al inicio de 2016, según la estimación de FEFAC. No obstante, habrá que ver como impacta la sequía en la cosecha de soja 2016 en el noreste de Brasil.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Asegurando la calidad del grano húmedo de maíz 04/09/2025
  • La producción de forrajes desecados caerá un 7 % en la campaña 2025/26 01/09/2025
  • ANAGRASA reclama ampliar el uso de proteínas animales transformadas 24/06/2025
  • España vuelve a liderar la producción europea de piensos en 2024 con la previsión de mantenerse en el Top1 en 2025 20/06/2025
  • La veza forraje comienza a cotizar en la lonja de León y sube la alfalfa de calidad 12/06/2025
  • Denuncian que las lonjas de Castilla y León fijan precios por debajo de costes y arruinan al sector forrajero 09/06/2025
  • La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª 05/06/2025
  • Prevista una ligera caída en la producción de piensos compuestos en la UE en 2025 29/05/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo