• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / La Junta de Extremadura anula ayudas agroambientales por un importe de 34 millones de €.

           
Con el apoyo de

La Junta de Extremadura anula ayudas agroambientales por un importe de 34 millones de €.

03/02/2016

El 1 de febrero se ha publicado en el DOE las ayudas agroambientales que van a recibir los agricultores y ganaderos de Extremadura, estas ayudas son exclusivamente para eltabaco, la apicultura y la ganadería extensiva.

Llama poderosamente la atención, qué para esta campaña la Consejería de Medio Ambiente haya eliminado las ayudas agroambientales a los siguientes sectores:

Producción integrada al cultivo del arroz.
Producción integrada a los frutales de pepita y de hueso.
Producción integrada al cultivo del olivar.
Producción integrada al cultivo del tomate.
Ayudas para las razas autóctonas en peligro de extinción.
Ayudas para aves esteparias y fomento de la agricultura de conservación.
Ayudas para la agricultura de conservación en zona de pendiente.
Ayudas para la agricultura ecológica.
Ayudas para la ganadería ecológica.

La Unión de Extremadura no entiende que estando aprobados los presupuestos del nuevo PDR 2.014-2020, por un importe de 1.188 millones de €, se anulen ayudas tan importantes para el futuro de Extremadura como las anunciadas anteriormente, mucho más teniendo en cuenta que nuestros competidores tanto en el resto de regiones de España como de otros países si tienen aprobadas dichas ayudas.

No se puede hablar de competitividad en el sector de tomates transformados y que los productores extremeños no reciban esta ayuda y la competencia sí.

En el sector del arroz, tanto valencianos, catalanes como andaluces cobran las ayudas por producción integrada y en mayores cuantías que las que teníamos aprobadas en Extremadura que han sido anulado.

En el sector del olivar son fundamentales estas ayudas para mejorar la trazabilidad de las producciones y garantizar su rentabilidad.

El paso atrás que vamos a dar en agricultura y ganadería ecológica va a ser enorme por la pérdida de apoyo de la Administración regional al eliminar las ayudas en estos sectores.

Entendemos que las administraciones tienen que priorizar a lo hora de conceder las ayudas, pero entendemos que con la anulación de apoyos a estos sectores vamos a dejar de apostar por el campo extremeño, en sectores que tenían mucho futuro y que dejarán de tenerlo por decisión política.

Estas medidas estaban presupuestado en el Decreto anterior, la cantidad era de 6.865.000 € anuales, por lo que asciende a un compromisos de 5 años con un total de 34.325.000 €. La pregunta que nos hacemos desde nuestra organización es; “¿de los 1.188 millones de € del PDR regional no se pueden apartar 34 millones para estas medidas?” ¿Qué hay más importante para el desarrollo regional que apostar por producciones integradas o agricultura y, ganadería ecológica?

La Unión de Extremadura ha solicitado una reunión urgente con la titular de la Consejería de Medio Ambiente para intentar modificar la orientación de estas ayudas. Fuente: Unión de Extremadura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Nueva edición del Programa Cultiva con cerca de 400 jóvenes participantes 28/11/2025
  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo