Los aceites de oliva de España, Italia, Portugal y Grecia están siendo titulares en la prensa alemana y no por buenas noticias. Una organización alemana de defensa de los consumidores Stiftung Warentest (SW) ha publicado en el número de febrero de su revista Test, los resultados de un análisis realizado a 26 variedades de AOVE. Dichos resultados no han sido nada buenos.
De los 26 aceites, 6 son españoles, 10 italianos, 8 griegos y 2 portugueses. La revista ha publicado los nombres de las 26 marcas analizadas. Las 6 españolas son:
– O-Med Picual
– Carbonell
– Hacienda Iber Arbequina
– La Española
– L’Estornell Arbequina – Picual
-Marca Aldi con AOVE español
Solo uno de los aceites analizados ha sido evaluado como bueno. Se trata de un aceite español O-Med Picual , que cuesta 40 euros/l. Este es el precio más alto de todos los aceites analizados, mientras que el más bajo era 5,40 €/l.
Algunos de los resultados que la organización Stiftung Warentest destaca en su artículo son:
– De los 26 AOVE analizados 13 no eran virgen extra.
– Dos aceites griegos, uno portugués y uno español estaban contaminados con hidrocarburos. Otros tenían pesticidas y plastificantes.
– En cinco de los aceites evaluados (4 de origen italiano y uno de origen español) había discrepancias entre el origen del aceite envasado y el indicado en la etiqueta
– Ninguno de los aceites analizados cumplía estrictamente con las normas comunitarias de etiquetado.
El artículo de la revista de la organización Stiftung Warentest.
Artículo de la revista de la organización Stiftung Warentest.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.