• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Aragón quiere acelerar las obras de regadío que dependen del Estado mediante una novedosa fórmula incluida en la ley de acompañamiento de los presupuestos

           

Aragón quiere acelerar las obras de regadío que dependen del Estado mediante una novedosa fórmula incluida en la ley de acompañamiento de los presupuestos

12/02/2016

La Ley de Medidas Fiscales y Administrativas aprobada recientemente incluye un artículo introducido por el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón con el que se busca agilizar las obras de regadío que dependen del Estado, pues ”para seguir esperando, ya tenemos el modelo vigente”, según ha explicado el consejero Joaquín Olona a los regantes expectantes de Monegros II.

En la reunión, que ha tenido lugar en la localidad de Fraga, Olona ha indicado que para ello son necesarias dos condiciones: que lo soliciten los regantes y que la administración autonómica y la central se pongan de acuerdo, porque las competencias dependen de esta última. “Se trata de que las obras competencia del Estado puedan ejecutarse a propuesta y con el protagonismo de los regantes, mediante un sistema de ejecución nuevo que evite los históricos bloqueos que estos proyectos suelen tener”, ha dicho Olona.

También ha precisado, en el terreno económico, que los regantes, en vez de devolver su parte en los plazos de tiempo que el sistema actual determina, deberían adelantar la financiación con fórmulas que el propio departamento ya está estudiando con algunos organismos públicos.

“No es fácil, hemos abierto una puerta nueva y hemos buscado el fundamento jurídico preciso, pero tenemos que seguir trabajando en los detalles”, ha añadido el consejero, que se ha comprometido a iniciar un proceso de reuniones específicas con los regantes y con técnicos de la consejería. “Implica una gran responsabilidad, pero es un modelo similar al que se está empleando para la modernización de regadíos”, ha resumido.

Joaquín Olona se ha reunido también con los regantes expectantes de los regadíos sociales de Les Puntes y Torrente de Cinca, bloqueados administrativamente por incompatibilidades medioambientales. En este caso ha informado de la existencia de un informe favorable de la dirección general de Sostenibilidad.

Con estos grupos ha tratado además sobre la posibilidad de abaratar el coste de las obras mediante la introducción de otras innovaciones institucionales que faciliten la gestión de las mismas y contribuyan a la contención de los precios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo