Unió de Pagesos trasladó ayer a los responsables del ministerio de Agricultura, en una reunión mantenida en Madrid, la preocupación de los ganaderos por la obligatoriedad de vacunar en 27 comarcas catalanas los rebaños de vacuno y ovino contra la enfermedad de la lengua azul, teniendo en cuenta los efectos secundarios que esta vacuna provocó en 2008: muerte de muchos animales, además de problemas en la reproducción y en la salud del ganado y en la productividad de los rebaños. En este sentido, Valentín Almansa, Director General de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio, se ha comprometido ante el sindicato a actuar y reclamar responsabilidades ante los posibles efectos secundarios que puedan surgir, aunque se ha mostrado seguro de que no habrá.
En cuanto a poner en marcha un plan piloto, antes de una vacunación masiva, seleccionando tanto el territorio como los animales objeto de vacunación con más exactitud, el Ministerio ha aceptado esta propuesta de UP, que el sindicato ya había trasladado al departamento de Agricultura.
Los representantes del Ministerio también han aceptado la petición del sindicato de llevar a cabo una política de vigilancia conjunta en toda Europa de todos los serotipos de la enfermedad de la lengua azul, así como de otras afectaciones graves del ganado, y han avanzado la decisión de Francia de obligar a sus ganaderos a hacer una vacunación masiva, tal como prevé la orden ministerial para determinadas zonas de España.
Por otro lado, ante la petición de UP para que las administraciones se hagan cargo del coste de la vacunación, el director general de Sanidad de la Producción Agraria ha señalado que las comunidades autónomas pueden asumirlo; en el caso de Cataluña, el departamento de Agricultura.
Las 27 comarcas catalanas incluidas en el proyecto de orden del Ministerio son de Anoia, Bages, Barcelona, ??Berguedà, Maresme, Osona, Vallès Occidental, Vallès Oriental, Alt Urgell, Alta Ribagorça, Cerdanya, Noguera, Pallars Jussà, Pallars Sobirà, Pla d’Urgell, Segarra, Segrià, Solsonès, Urgell, Valle de Aran, Gironès, la Selva, el Pla de l’Estany, Alt Empordà, Baix Empordà, Garrotxa y Ripollès.Fuente: UP
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.