Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Piden al Ministerio ayudas para los ganaderos para la campaña de vacunación de lengua azul

           

Piden al Ministerio ayudas para los ganaderos para la campaña de vacunación de lengua azul

16/02/2016

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se ha reunido con el Director General de la Producción Agraria del MAGRAMA, Valentín Almansa, para tratar acerca de la campaña de vacunación obligatoria preventiva que el Ministerio ha puesto en marcha como cordón sanitario en Cataluña y Aragón contra el serotipo 8 de la lengua azul, presente en Francia; así como para reclamar más controles sobre la fauna silvestre y cinegética para evitar transmisiones de enfermedades compartidas, como la tuberculosis, al ganado doméstico.

En relación a la vacunación en el norte de España contra el serotipo 8, la organización ha pedido al Ministerio que, si esta medida se aplica en España, con los riesgos e inconvenientes que ello supone para el ganadero, se negocie con Francia la implantación de actuaciones similares en su territorio.

Igualmente ha reclamado al Ministerio que, al tratarse de una vacunación obligatoria, deberían pagarse desde el Ministerio no sólo la dosis vacunal, sino también la aplicación y establecer un fondo de reserva para pagar las posibles bajas por problemas con la vacuna. Valentín Almansa ha manifestado que su Departamento, a la vista de la experiencia de estos últimos años en las campañas de vacunación contra serotipo 1 y 4, está razonablemente tranquilo y que no se prevén efectos colaterales por la vacunación, pero que en cualquier caso si la vacuna ocasiona problemas deberían ser indemnizadas por los laboratorios distribuidores del medicamento y el Ministerio apoyará en las reclamaciones que se presenten.

La organización recomienda pues a los ganaderos que ante cualquier reacción adversa achacable a la vacuna pida al veterinario que cumplimente la correspondiente “Tarjeta Verde”, formulario de comunicación de efectos secundarios producidos por los medicamentos, con objeto de poder, posteriormente, presentar las oportunas reclamaciones a los laboratorios responsables de la vacuna.

En cualquier caso, la Unión de Uniones considera que la adopción de estrategias nacionales individualmente resta eficacia a la hora de erradicar la enfermedad y que, en el caso concreto de la lengua azul, por la extensión de la misma y el número de serotipos presentes en toda Europa, debería abordarse desde un Plan Conjunto Comunitario, lo que permitiría la coordinación de medidas equivalentes e instrumentos financieros para que llevar a cabo las campañas.

Unión de Uniones se ha reiterado también en los problemas que ocasionan a los ganaderos la interacción del ganado doméstico con la fauna silvestre y las fincas cinegéticas sobre las que no se realizan controles sanitarios. “Los esfuerzos y el dinero gastado por los ganaderos en campañas de erradicación de enfermedades como la tuberculosis, se dan al traste si no se llevan a cabo actuaciones para erradicar también esas mismas enfermedades sobre la fauna con la que se comparte el espacio” – declaran desde Unión de Uniones.

Asimismo la organización ha pedido el aumento de las indemnizaciones pagadas al ganadero cuando se ve obligado a sacrificar los animales que dan positivo en las pruebas diagnósticas. Sobre esta cuestión, Almansa ha expresado que los problemas de altas prevalencias de la enfermedad en zonas concretas se deben más a problemas de ejecución de las campañas que al contagio con fauna silvestre, pero que su departamento está dispuesto a estudiar los casos concretos que se le denuncien. Se ha encargado, además, un estudio especial sobre esta cuestión a un grupo de expertos del que esperan contar con conclusiones y recomendaciones en unas semanas. En cuanto a las indemnizaciones, entiende que el perjuicio por sacrificio que se le ocasiona al ganadero por el lucro cesante puede ser importante, pero que el Ministerio sólo está en disposición de indemnizar el coste del animal.

Unión de Uniones ha señalado en todo momento que la Sanidad Animal es un elemento básico en la rentabilidad de las explotaciones ganaderas, por cuanto que no sólo representa un incremento de los costes de producción, sino por sus efectos sobre los rendimientos y la productividad en función de gravedad y frecuencia de los incidentes sanitarios. Por este motivo los ganaderos somos los primeros interesados en que las campañas funcionen bien, pero es necesario que se discutan siempre con los afectados y las medidas compensatorias sean suficientes y eficaces.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo