• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Castilla-La Mancha denuncia la situación límite e insostenible del río Tajo

           

Castilla-La Mancha denuncia la situación límite e insostenible del río Tajo

17/02/2016

La consejera de Fomento del Gobierno de Castilla-La Mancha, Elena de la Cruz, lamentó ayer en Cuenca la aprobación de un nuevo trasvase de 10 hm3 por parte del Gobierno de España en funciones, y ha asegurado que “un poco más y se llevan los decimales del agua”.

De la Cruz ha explicado que la medición en la que se ha basado el Gobierno central para aprobar este trasvase de 10 hm3 es la correspondiente al 1 de febrero, que arrojaba 346,5 hm3. Por lo que, cuando se haga efectiva esta decisión, la cabecera del Tajo quedará sólo 0,5 hm3 por encima del límite trasvasable que viene aplicando el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. De ahí que haya avanzado que el Gobierno de Castilla-La Mancha también recurrirá este trasvase ante la Justicia.

“Han apurado para llevarse esos 10 hm3, sin embargo la situación que presenta el río es límite y no se va a poder sostener en el tiempo. Esperan a que se llenen un poco los pantanos para llevarse el agua pero, si se siguen aprobando trasvases, ¿qué va a pasar en verano?”, se ha cuestionado la consejera, que ha asegurado que en Castilla-La Mancha “estamos deseando que se forme un nuevo gobierno para que esa situación se revierta”.

Asimismo, ha cuestionado las formas en las que se ha aprobado el séptimo trasvase desde que se produjo el cambio de Gobierno en Castilla-La Mancha en junio de 2015. En este sentido, ha recordado que la Comisión de Explotación lo aprobó el pasado 8 de febrero y la ministra de Agricultura y Medio Ambiente en funciones, Isabel García Tejerina, lo aprobó “sólo un día después”, coincidiendo además con la visita de la delegación de diputados del Parlamento Europeo que han visitado nuestro país para comprobar la situación ambiental del Delta del Ebro y del Tajo.

“Es decir, mientras los europarlamentarios estaban en una sala del Ministerio, en una sala contigua estaba la ministra firmando el trasvase para llevarse 10 hectómetros cúbicos del Tajo”, ha remarcado De la Cruz.

Por otra parte, la consejera de Fomento ha cuestionado que el Gobierno de Mariano Rajoy pueda, estando en funciones, aprobar trasvases o cerrar la planta del Elcogas pero no pueda recibir al presidente de Castilla-La Mancha, que le solicitó una entrevista el 1 de septiembre de 2015 y ha recibido respuesta negativa el 11 de febrero.

Por último, ha preguntado a la presidenta del Partido Popular de Castilla-la Mancha, María Dolores de Cospedal, si este trasvase o los nuevos casos de corrupción que señalan al PP de la Comunidad de Madrid también le parecen una “mamarrachada”, expresión que Cospedal empleó recientemente para para referirse a la gestión del Gobierno de Emiliano García-Page y que, a juicio de la consejera de Fomento, “fue inapropiada”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo