FranceAgrimer ha elaborado un estudio para analizar cuales son los países más competitivos exportando trigo blando. El estudio analiza 60 indicadores reagrupados en torno a 6 ejes, que representan cada uno de los aspectos de la competitividad: potencial de producción, factores agroclimáticos, conquista de mercado, portfolio de mercado, organización del sector y macro-economía.
Todos estos aspectos se han ido puntuando en los 12 países analizados: Alemania, Reino Unido, Francia, Bulgaria y Rumania de la UE y Argentina, Ucrania, Rusia, Kazajstán y Australia de fuera de la UE.
El ranking de competitividad lo encabeza EEUU, que se beneficia de una reglamentación y unos factores macroeconómicos favorables, si bien la superficie destinada a trigo blando ha descendido en los últimos 10 años. En su contra tiene un clima desfavorable y poca diversificación.
En segundo lugar está Canadá, que se beneficia por la calidad de su trigo y de una clientela diversificada, si bien tiene en su contra el débil apoyo que recibe la producción y un clima desfavorable.
En tercer lugar se sitúa Australia con un clima favorable y un potencial importante de producción. En cuarta posición se encuentra Alemania y en quinta Francia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.