Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / El PE apoya dar ventajas arancelarias al aceite de Túnez pero pide salvaguardas

           

El PE apoya dar ventajas arancelarias al aceite de Túnez pero pide salvaguardas

29/02/2016

Con objeto de asistir a la economía tunecina, muy golpeada por los ataques terroristas de 2015, el pleno del Parlamento apoyó el jueves pasado las medidas de emergencia que permitirán al país vender a la UE sin aranceles 70.000 toneladas adicionales de aceite de oliva virgen en 2016 y 2017. Pero los eurodiputados exigieron que la Comisión evalúe el efecto de las concesiones tras el primer año de aplicación y que las modifique si detecta un perjuicio a los productores europeos.

Las medidas de emergencia recibieron el apoyo de 475 eurodiputados, 126 votaron en contra y 35 se abstuvieron.

“Túnez ha progresado mucho desde la Primavera Árabe, es uno de los pocos países que ha logrado una transición democrática. Precisamente porque avanza hacia la consolidación de su democracia, el país ha sido el objetivo de atentados terroristas. Estos ataques han tenido un impacto terrible en el sector turístico y en el conjunto de la economía, en un momento en que los tunecinos ya se enfrentaban a una dura crisis, con una elevada tasa de desempleo entre la población joven y cualificada. Por eso es importante que la UE muestre su solidaridad con Túnez. Queremos que el país tenga éxito, y debemos ayudar con medidas concretas que impulsen la economía”, señaló la ponente del texto, Marielle de Sarnez (ALDE, Francia)

Más importaciones de aceite sin aranceles

El pleno respaldó la propuesta de ofrecer durante dos años un contingente libre de aranceles de 35.000 anuales (70.000 toneladas en total) para las importaciones de aceite de oliva de Túnez, aplicables en 2016 y 2017. La medida no incrementará el volumen total de importaciones, ya que se descontarán los aranceles al aceite que Túnez ya está vendiendo a la UE.

Los eurodiputados incorporaron garantías para las regiones de la UE productoras de aceite, como la evaluación de sus efectos tras un año y el compromiso de que se adaptarán si se detecta un daño a los productores europeos, y una cláusula de seguimiento –para garantizar que todo el aceite libre de aranceles se produce en Túnez y se traslada directamente desde allí-. También rechazaron que las medidas puedan prolongarse más de dos años previstos.

Nuevo acuerdo comercial

En otra resolución, aprobada con 479 votos a favor, 123 en contra y 31 abstenciones, la Cámara respaldó las negociaciones iniciadas en octubre de 2015 para el establecimiento de un acuerdo de librecambio con Túnez y subrayaron las dificultades que atraviesa la economía del país. Tras los atentados que provocaron el desplome del turismo el año pasado. Los eurodiputados sugirieron un acuerdo “progresivo y asimétrico” que “contribuya a la estabilidad de Túnez, la consolidación de su democracia y el impulso a su economía”.

Próximos pasos

El texto sobre las concesiones arancelarias fue devuelto a la comisión parlamentaria de Comercio Internacional para abrir negociaciones trilaterales con el Consejo y la Comisión sobre la formulación final.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo