La producción de aceite de oliva que se espera en Portugal es de 765.000 tn, la tercera mayor cifra de los últimos 75 años, según los datos a 31 de enero del Servicio portugués de estadística. Esta cifra es un 75% mayor que la de 2014, cuando la producción solo llegó a 438.000 tn.
El aumento de producción no ha sido homogéneo en toda la superficie. La falta de lluvia ha obstaculizado la producción tradicional de secano (con gran peso en el interior Norte y Centro). Por el contrario, en el sur, donde predomina el olivar intensivo en regadío, la producción ha sido muy buena.
En los últimos años, el olivar en Portugal ha sufrido una importante reestructuración, sobre todo en la región del Alentejo, donde en los últimos 10 años se ha aumentado mucho la superficie de olivar, incrementándose en más de 13 000 hectáreas. Además se ha plantado variedades muy productivas y se ha instalado riego.
Para estimar la cantidad de aceite de oliva producida sería necesario conocer el rendimiento graso de esas aceitunas, dato que varía cada campaña. En concreto, en 2014 el rendimiento medio en Portugal fue de 0,15 hl/quintal, lo que equivale a 0,15 l/kg, según el Servicio de estadística portugués.
Si suponemos el mismo rendimiento graso, para esta campaña se esperaría un total de 1.147.500 hl de aceite. Con una densidad media del aceite de oliva de 0,916 kg/l tenemos que esas 765.000 toneladas de aceitunas van a producir unas 105.111 toneladas de aceite de oliva.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.