Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Cooperativas Agro-alimentarias de CLM pide la puesta en marcha de un plan de abandono voluntario e indemnizado para las explotaciones que no dispongan de comprado

           

Cooperativas Agro-alimentarias de CLM pide la puesta en marcha de un plan de abandono voluntario e indemnizado para las explotaciones que no dispongan de comprado

07/03/2016

Hace aproximadamente un mes Cooperativas Agro-alimentarias CLM alertaba que una veintena de explotaciones lácteas de la provincia de Toledo localizadas en Almorox, Nombela, Castillo de Bayuela, Cervera, Alcañizo, Torralba de Oropesa y Los Yébenes iban a dejar de hacer entregas de leche, lista a la que se han añadido otras localidades como Lominchar, debido a que el grupo LACTALIS que se encargaba de su compra anunciaba el abandonado de estas rutas de abastecimiento.

Si bien la industria ha prorrogado por un mes más la recogida hasta el 31 de marzo, gracias en parte a las gestiones realizadas por la administración regional, los ganaderos ya han recibido notificación que a partir del 1 de abril la empresa deja de recogerles la leche, con lo cual cerca de 20.000 litros diarios de materia prima no tienen salida comercial y habrá que tirarlos.

Estamos ante un problema que no es específico de nuestra región y que en los últimos meses se está manifestando también con virulencia en otras regiones productoras, que de momento no tiene solución, y que de no abordarse con seriedad y responsabilidad llevará irremediablemente al cierre y desaparición de muchas explotaciones lácteas de vacuno.

¿De dónde viene el problema?

Según los datos oficiales a enero de 2016 de Declaraciones obligatorias del sector de vacuno de leche publicados por el FEGA, en Castilla-La Mancha a esa fecha había un total de 213 explotaciones con entregas y una producción media mensual de 20.000 toneladas, con un importe medio declarado de 0,323€/litro, 0,033€/litro por debajo de la media registrada en el mes de enero del año anterior.

La ampliación contractual de un mes ofrecida por LACTALIS a los ganaderos de Toledo contempla un precio base de 0,280€/litro, 0,043€/litro por debajo de la media, lo que es considerado por fuentes del sector como una ruina y una invitación a que dejen de producir, ya que con esos niveles de precio no se cubren los costes de producción.

Valoración de Cooperativas Agro-alimentarias

Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha considera que se está maltratando y dejando en el más absoluto desamparo, a explotaciones que de no poder continuar en la actividad, por no disponer de comprador que se haga cargo de la producción dada la tipología de empresa de pequeñas dimensiones propias del el medio rural pero con un alto valor socioeconómico en Castilla-La Mancha, deberían contar con algún tipo de plan que ponga en marcha la administración de manera urgente.

Plan propuesto por Cooperativas Agro-alimentarias

Este plan sería un programa de abandono indemnizado de la producción, apoyado mediante ayudas, durante un período de tiempo, que en el caso de que las explotaciones quieran mantener la actividad agro ganadera, les ayude a compensar las inversiones realizadas y reconvertir las explotaciones hacia otros subsectores.

Cooperativas Agro-alimentarias espera que la Consejería de Agricultura sea sensible a esta propuesta y la trabaje con el interés que merece, tal y como coincidía en señalara su titular Francisco Martínez Arroyo hace unos días, cuando declaraba «que todos los ganaderos de la región iban a tener una empresa que les recoja la leche».

A fecha de hoy la decisión de prórroga de un mes tomada por LACTALIS, fabricante de conocidas marcas en quesos y otros derivados lácteos, es un mero parche y no muestra ningún ánimo de colaboración, sino aprovecharse de la debilidad negociadora de las explotaciones y obtener rédito comprando leche a bajo precio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo