Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Autorizado el uso de la marca ‘Producto del Eume’

           

Autorizado el uso de la marca ‘Producto del Eume’

17/03/2016

La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia va a informar favorablemente el reglamento de uso de la marca de garantía “Producto del Eume” para distinguir en el mercado productos alimentarios de calidad originarios del territorio de la cuenca del río Eume. Este informe favorable es necesario para que la asociación promotora de esta marca pueda hacer su registro en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Así se lo comunicó la directora general de Ganadería, Agricultura e Industrias Agroalimentarias, Belén do Campo, a los responsables de la asociación Euroeume, que promovió esta iniciativa.

Este colectivo será el titular y responsable de esta nueva marca, que tiene como finalidad acercar al consumidor productos o servicios de calidad autorizados por Euroeume, así como hacer promoción de ellos, promoviendo su prestigio e imagen.

Los interesados que sean autorizados a usar la marca desarrollarán su actividad en la Comarca del Eume (ayuntamientos de Cabanas, A Capela, Monfero, Pontedeume y As Pontes), así como en comarcas limítrofes (Ferrol, Ortegal, Betanzos y parte de los ayuntamientos de la Terra Chá), por compartir la cuenca del Eume.

Elementos como la producción y distribución a escala local basada en materias primas de la zona (baja huella de carbono), producción y manejo tradicional, respeto medioambiental y al paisaje, así como el fomento del empleo local como elementos de cohesión del territorio serán prioritarios a la hora de valorar la concesión del derecho al uso de la marca.

Asimismo, y dados los valores naturales del territorio ámbito de la marca, se valorará la certificación de las diferentes producciones en “producción ecológica” o producción “integrada” y el cumplimiento de sus requisitos. Será obligatorio el cumplimiento de los planes de ordenación de recursos naturales y el Plan Rector de Uso y Gestión de los espacios naturales protegidos en los que se asienten las actividades productivas amparadas por la marca. También es condición imprescindible estar adherido a las diferentes denominaciones de origen protegidas (DOP) e indicaciones geográficas protegidas (IXP) existentes en este ámbito geográfico, que amparen el producto que pretenda acogerse a la marca como producto gallego de calidad. Las condiciones específicas de cada subsector amparado se desarrollarán en los anexos del reglamento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo