Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Se reúnen los órganos competentes de las Comunidades Autónomas para debatir la situación de las inspecciones de los equipos de aplicación de fitosanitarios en el Estado

           

Se reúnen los órganos competentes de las Comunidades Autónomas para debatir la situación de las inspecciones de los equipos de aplicación de fitosanitarios en el Estado

17/03/2016

Ayer se celebró en Cataluña, en la sede del Departamento de Agricultura en Lleida, la reunión anual del Grupo de Trabajo (GT) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA): ‘Técnicas y equipos de de aplicación de productos fitosanitarios (EAPF)’.

Este GT se reúne cada año en una Comunidad Autónoma diferente para intercambiar información respecto a EAPF y evaluar la evolución de la inspección de estos en España. Este año la anfitriona de esta reunión es la Cataluña, que cuenta con el Centro de Mecanización Agraria (CMA), que fue designado por el MAGRAMA como Laboratorio estatal de Referencia para las inspecciones de los EAPF.

Además de los órganos competentes de las comunidades, asisten al encuentro profesores de diferentes universidades, como colaboradores del GT del Ministerio en la elaboración de Manuales y Guías de inspección de los EAPF y como responsables de las Unidades de Formación de inspectores y directores de las estaciones ITEAF.

El objetivo principal de esta reunión es hacer un seguimiento entre los diferentes órganos competentes de las comunidades autónomas (CCAA) de la situación de los Programas de inspección de los EAPF de cada una de las CCAA, dado que antes del 26 de noviembre de 2016, como muy tarde, todos los EAPF deben haber pasado al menos una inspección en una estación ITEAF autorizada por una comunidad autónoma de acuerdo con la Directiva 2009/128 / CE, sobre el Uso Sostenible de los Plaguicidas

En cuanto a Cataluña, a principios del año 2015 se aprobó el programa de inspecciones de equipos, que planifica las inspecciones de los equipos que se han de realizar en el territorio, organizándolas por comarca y trimestre, con el objetivo de poder cumplir con la fecha límite. El cumplimiento de este permite que los equipos inscritas en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola e incluidos en el programa hayan podido pasar la inspección en el plazo previsto.

Por otro lado, hay que decir también que durante el día de hoy, jueves día 17 de marzo, se visitará las instalaciones del mencionado Centro de Mecanización Agraria (CMA), y se desarrollará una jornada técnica sobre el Programa de calibración de instrumentación del equipamiento y el control de las estaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo