• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Comisión ultima sus borradores de reglamento para regular la producción láctea

           

La Comisión ultima sus borradores de reglamento para regular la producción láctea

30/03/2016

La Comisión Europea está trabajando en dos borradores de reglamento para la regulación de la producción láctea en la UE. Uno (reglamento de ejecución) está referido a las organizaciones de productores, a sus asociaciones y a las organizaciones interprofesionales del sector lácteo. El otro (reglamento delegado) se refiere a las cooperativas lácteas. Ambos borradores de reglamentos son muy simples, uno tiene 4 artículos y el otro solo 2.

Los borradores de reglamento solo se limitan a autorizar los posibles acuerdos para controlar la producción láctea a los que puedan llegar las organizaciones anteriormente mencionadas, es decir, que la Comisión no entra a regular la producción sino se limita a dejar que las organizaciones que quieran hacerlo, lo hagan con absoluta libertad, ya que el reglamento no establece ni porcentajes, ni obligatoriedad, ni compensaciones. Solo fija que esta autoregulación se producirá en los seis meses siguientes a la entrada en vigor del reglamento.

También los borradores instan a los estados miembro a que establezcan medidas para asegurar que la regulación de la producción no interfiere en el mercado interno. También fijan que los Estados miembro tienen que comunicar mensualmente a la Comisión Europea las medidas de regulación que se llevaran a cabo en su territorio, así como realizar una comunicación final al cabo de los 6 meses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Precio de la leche en Europa cae un 2,6% en septiembre por la bajada de grasa y proteína 11/11/2025
  • InLac anima a los jóvenes en EXPO SAGRIS a quedarse en el medio rural 07/11/2025
  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo