Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Piden mejoras en el seguro de frutos secos para que las coberturas se ajusten a la realidad de las nuevas plantaciones

           

Piden mejoras en el seguro de frutos secos para que las coberturas se ajusten a la realidad de las nuevas plantaciones

01/04/2016

La organización agraria JARC-COAG ha presentado sus aportaciones al nuevo Plan de Seguros de Enesa para que se mejore la línea de seguro de los frutos secos para la próxima campaña. La entidad ha pedido que las nuevas plantaciones se les asigne una producción asegurada por hectárea más alta. En este sentido, el Jefe Sectorial de los frutos secos de JARC-COAG, Sisco Grieta, asegura que «hay que aplicar una tabla de rendimientos para este seguro que se ajuste a la realidad de las plantaciones con variedades de floración tardía o en regadío» . En caso de que se produzca un siniestro no compensa, porque el rendimiento del cultivo (la producción por hectárea) es más alto que el recogido en el seguro.

Otro de los aportes que se han hecho desde JARC-COAG es que se ajuste la línea del seguro, de forma que ésta permita unas coberturas atractivas que respondan a la realidad de cada explotación y se incentive la contratación. A pesar de estar de acuerdo en que los precios asegurables se incrementarán de acuerdo con el aumento de las cotizaciones de mercado, el incremento que se plantea de la prima a pagar por el productor resulta totalmente desmesurado, ya que para la próxima campaña está previsto que suba una media del 20%.

Para aumentar la contratación del seguro, la entidad propone que se pueda aplicar una tabla de rendimientos que se ajuste a la realidad de las nuevas plantaciones, al igual que ya se hizo con la del olivo. Según los datos de Agroseguro a fecha de 2014, la superficie asegurada de frutos secos en España era de 35.461 hectáreas y 24.9560 toneladas, cifras que sólo representan el 6,23% de la superficie cultivada y el 9,1% de la producción asegurable. Fuente: JARC-COAG

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo