Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Se constituye el Grupo de Trabajo Español de la Dieta Mediterránea

           

Se constituye el Grupo de Trabajo Español de la Dieta Mediterránea

06/04/2016

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presidió ayer, en la sede del Departamento, la reunión constitutiva del Grupo de Trabajo Español de la Dieta Mediterránea, cuya labor, ha subrayado la ministra, se centrará en tutelar, defender, poner en valor y promover, los productos agroalimentarios asociados a la Dieta Mediterránea.

Este Grupo, creado en 2014 y adscrito a la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, tendrá, ha señalado García Tejerina, un carácter colegiado y consultivo, y deberá favorecer la participación de las distintas Administraciones Públicas con competencias en la materia. También tendrá, ha añadido, que servir de foro de diálogo y colaboración, para el impulso de la cooperación entre la iniciativa pública y privada.

Para cumplir estos objetivos, la ministra ha incidido en la importancia de iniciar el intercambio de información sobre los trabajos e iniciativas que llevan a cabo cada uno de los componentes del Grupo de Trabajo, en el que están representados el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, las Comunidades Autónomas, las fundaciones, agencias o instituciones de carácter autonómico que promueven los valores de la Dieta Mediterránea, la Administración local, la industria alimentaria y la Fundación Dieta Mediterránea.

DIFUSIÓN DE LA DIETA MEDITERRANEA

En esta línea, García Tejerina ha reiterado el compromiso del Gobierno en la promoción de la Dieta Mediterránea, mediante el apoyo decidido al desarrollo y la actividad de la Fundación de la Dieta Mediterránea, en estrecha colaboración con el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña y con las empresas promotoras de la misma.

Un apoyo que se traduce en una importante dotación económica por parte del Ministerio, para favorecer la realización de nuevos proyectos por parte de la Fundación, así como para impulsar la incorporación de nuevas empresas, nuevas instituciones y Comunidades Autónomas que contribuyan a su dinamización y sostenibilidad.

También ha destacado la importancia de las campañas de promoción y divulgación puestas en marcha como la de “Mediterraneamos”, dirigida a más de 40.000 niños y jóvenes, en la se difunden los fundamentos de una alimentación sana y equilibrada y un estilo de vida saludable. Una campa, ha explicado, que ha iniciado este año su cuarta edición, en la que participarán 60.000 escolares, apoyándose en la utilización de nuevas tecnologías de a la comunicación y de las redes sociales.

En este ámbito promocional García Tejerina ha anunciado también la organización, prevista para el mes de octubre, de una Semana de la Dieta Mediterránea, cuyo objetivo es trasladar al conjunto de la sociedad la importancia de este modelo alimentario y de estilo de vida.

La ministra ha propuesto también al Grupo la elaboración de un Programa de actuaciones, a desarrollar en los próximos años, y ha animado a sus integrantes a participar activamente, en el convencimiento de que beneficiará a la agroindustria, la alimentación, el medio ambiente y la cultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo