Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Presentada e-SIAB, herramienta de autoevaluación de la sostenibilidad en la industria agroalimentaria

           

Presentada e-SIAB, herramienta de autoevaluación de la sostenibilidad en la industria agroalimentaria

11/04/2016

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha iniciado con una primera jornada de divulgación de la herramienta de autoevaluación de la sostenibilidad en la industria agroalimentaria, denominada e-SIAB, celebrada el viernes en la sede del Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL), una serie de sesiones prácticas que se enmarcan entre las actuaciones para favorecer el desarrollo de las pymes agroalimentarias a través de la información y formación.

Las jornadas de divulgación son una oportunidad para compartir con las pymes agroalimentarias de distintas zonas de España las iniciativas desarrolladas desde el MAGRAMA para mejorar la sostenibilidad de las industrias alimentarias y, en particular e-siab. Se han programado tres Jornadas en el primer semestre de este año, en CETAL celebrada en el día de hoy, en CNTA (Navarra) en la primera semana de mayo y en ADESVA (Huelva) en la primera semana de junio.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a través de la Dirección General de la Industria Alimentaria y en el marco del “Programa para la sostenibilidad integral de la industria agroalimentaria” viene desarrollado, con enfoque coherente, distintas instrumentos y herramientas orientadas a mejorar la sostenibilidad de la industria agroalimentaria, fomentando la eficiencia y la creación de valor siempre a través de una mejora las tres vertientes ambiental, social y económica.

Este Programa se plantea en línea con otras estrategias nacionales y comunitarias, como la Estrategia Europea “Europa 2020” o la programación de desarrollo rural para el periodo 2014-2020 y pone a disposición de la industria agroalimentaria española, tres herramientas básicas para que puedan adaptarse a un futuro que necesariamente demandará sostenibilidad:

• La primera herramienta es la página Web redsostal.es. Esta plataforma de sostenibilidad está haciendo de puente y fomentando el contacto entre empresas y entidades públicas relacionadas o implicadas en el sector de la industria agroalimentaria. De esta manera, se mejora el conocimiento de las posibilidades que la sostenibilidad integral ofrece a nuestro sector.

• El segundo instrumento, de gestión empresarial, para que cada una de las empresas puedan evaluar su sostenibilidad integral de partida y pueda mejorarla dentro de un proceso de mejora continua. Se denomina e-SIAB (herramienta de valoración de la sostenibilidad). La herramienta se lanzó en 2014, se ha optimizado a lo largo de 2015 con la realización de pruebas piloto en industrias y su difusión se potenciará a través del desarrollo de estas jornadas prácticas.

• El tercer elemento elaborado con la participación AENOR, ha sido la redacción de un decálogo voluntario de sostenibilidad integral de la industria alimentaria. El decálogo pretende ser el germen de un conjunto de reglas que se consideren de referencia para la actividad agroalimentaria industrial sostenible. El texto final será hecho público en próximas fechas.

Es el segundo elemento, la herramienta de autoevaluación de la sostenibilidad en la industria agroalimentaria, denominada e-SIAB, la que ha centrado la jornada en la que han participado pymes de la zona próxima al Centro Tecnológico Agroalimentario de Lugo (CETAL). El objetivo es incrementar el número de empresas concienciadas en materia de sostenibilidad integral y en definitiva mejorar las condiciones ambientales, sociales y económicas del sector, fomentando la eficiencia de los recursos y la creación de valor.

Esta herramienta e-SIAB permite a las industrias y cooperativas, obtener un perfil inicial mediante la valoración cualitativa de su sostenibilidad integral (ambiental, social y económica). Asimismo, esta jornada ha servido de foro para la presentación de un nuevo desarrollo, un módulo de recomendaciones.

Con este trabajo, unido a otras muchas iniciativas del Ministerio, se continúa apostando por un sector agroalimentario que sea competitivo, pueda ganar nuevos mercados y logre un mayor crecimiento sostenible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025
  • CCOO denunciará a Nestlé por vulnerar la intimidad de la plantilla 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo