• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / El sector arrocero andaluz apoya la pesca del cangrejo rojo americano

           
Con el apoyo de

El sector arrocero andaluz apoya la pesca del cangrejo rojo americano

13/04/2016

Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla y la Federación de Arroceros se reunieron ayer con el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Sevilla, Manuel García Benítez, para trasladarle el sentir del sector arrocero ante el conflicto generado por la Sentencia del Tribunal Supremo que prohíbe la pesca, transporte y comercialización del cangrejo rojo americano.

Por parte de Cooperativas Agro-alimentarias estuvieron presentes en la reunión el presidente sectorial Vicente Cebolla y Emilio Jiménez, técnico de arroz en la provincia de Sevilla, mientras que la Federación de Arroceros estuvo representada por Juan Cuquerella, presidente, y Manuel Cano, gerente de dicha federación.

La postura del sector es clara y contundente, de apoyo total a los pescadores previa regulación de la actividad en la que queden contempladas una serie de históricas demandas de los arroceros que, a fin de cuentas, son los productores “dolientes” no remunerados de esta historia ya que, aparte de no percibir un solo euro por la venta y comercialización de esta especie, tienen que pagar los daños que el cangrejo ocasiona en caminos, taludes y sistemas de riego de sus explotaciones, y las molestias que la pesca incontrolada genera en sus fincas privadas, entre otras cosas.

En los distintos turnos de intervención, todos los representantes del sector, antes mencionados, coincidieron en el grave problema económico y social que la entrada en vigor de esta sentencia provocaría en nuestras comarcas arroceras, donde cientos de familias viven de la pesca y comercialización del cangrejo, y el grave problema medioambiental que el cese de esta actividad ocasionaría en los arrozales, pues de no habilitar la Administración otra forma de controlar esta especie, en pocos meses el cangrejo rojo americano se convertiría en auténtica plaga en los campos, con el gravoso coste que ello supondría para el sector y para la propia Administración, responsable final al no poner un remedio alternativo a la pesca si finalmente ésta se prohíbe.

Por su parte, el delegado de Agricultura expuso a los presentes su preocupación por el tema y la voluntad por parte de la Administración andaluza de buscar una solución razonable al conflicto, atendiendo a los argumentos que durante la reunión se pusieron sobre la mesa y a las propias necesidades del sector pesquero y comercializador, y quedó en convocar a las partes a una inminente reunión con la directora general de Pesca y Acuicultura, Margarita Pérez Martín, para avanzar en la regulación definitiva de la actividad en la provincia de Sevilla, como demanda el sector arrocero y los propios pescadores. Fuente: Cooperativas Agro-alimentarias de Sevilla y la Federación de Arroceros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre ARROZ

  • La cosecha nacional de arroz 2025/26 crece un 27% 26/11/2025
  • Caída de más del 35% en los precios del arroz en Cataluña 24/11/2025
  • La campaña de arroz en Sevilla encara su final con buena producción pero precios a la baja 21/11/2025
  • Piden mecanismos de salvaguardia automáticos y más innovación para proteger el arroz europeo 19/11/2025
  • Se pierde más de la cuarta parte de superficie de arroz en Extremadura en 10 años 18/11/2025
  • El sector arrocero UE reclama reducir las importaciones en condiciones ventajosas para evitar el colapso del mercado 11/11/2025
  • La Unió denuncia inacción de la Generalitat ante el fraude en el etiquetado del arroz 05/11/2025
  • UGT FICA y CCOO solicitan mediación ante el bloqueo del convenio del sector del arroz 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo