• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / España y China firman de forma provisional un Protocolo para la exportación de melocotones y ciruelas españolas

           

España y China firman de forma provisional un Protocolo para la exportación de melocotones y ciruelas españolas

14/04/2016

El Consejero de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de la Embajada de España en China, Samuel Juárez, y el Director General del Departamento de Cuarentena y Supervisión de Animales y Vegetales, Li Jianwei, procedieron ayer, en la sede de la Administración General de Supervisión de la Calidad, Inspección y Cuarentena de la R.P. China en Pekín (AQSIQ en sus siglas en inglés), a la firma provisional del Protocolo que permitirá las exportaciones de melocotones y ciruelas españolas a los mercados chinos. Una firma que se formalizará tras la visita de los inspectores de AQSIQ a España para comprobar los requisitos del Protocolo.

Se da así cumplimiento al acuerdo alcanzado, el pasado mes de noviembre, entre el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, y la Viceministra de AQSIQ, Zhang Qirong, para que las exportaciones pudieran comenzar esta misma campaña.

Las negociaciones para la autorización de melocotones y ciruelas se han extendido a lo largo de varios años, durante los que ha habido que sortear numerosas dificultades técnicas, ya que los protocolos de exportación se negocian después de la realización de un complejo análisis de riesgos. En ellos se concretan los requisitos y garantías fitosanitarias y de bioseguridad necesarias para asegurar que el comercio de estos productos no entraña riesgo de transmisión de plagas, y que reúnen las máximas garantías para los consumidores. China es un país extraordinariamente exigente en estas materias, hasta el punto de que España es el primer país del mundo autorizado a exportar melocotones a ese mercado.

El comercio agroalimentario entre España y China ha crecido de forma exponencial en los últimos años. En 2015 China importó de España productos agroalimentarios por valor de 1.079.055.929 euros, con un incremento del 46,7% en relación con el año anterior.

Hasta el año 2014 no empezaron a exportarse frutas, estando hasta ahora solamente autorizados los cítricos, cuyas ventas alcanzaron en 2014 las 1.150 toneladas, con un importante ritmo de crecimiento, ya que en 2015 llegaron a 3.218 toneladas, y sólo en el primer trimestre de 2016, ya se han exportado 2.270 toneladas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo