Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Abierta en Andalucía la convocatoria 2016 de las ayudas para mejorar la Sanidad Vegetal mediante técnicas de Control Integrado

           

Abierta en Andalucía la convocatoria 2016 de las ayudas para mejorar la Sanidad Vegetal mediante técnicas de Control Integrado

21/04/2016

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía abrió ayer la convocatoria 2016 de las ayudas dirigidas a la mejora de la Sanidad Vegetal mediante la aplicación de técnicas de Control Integrado a través de las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura (Atria). El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) recogía ayer la Orden por la que se convocan estas subvenciones y se actualizan los cuadros que recogen la superficie máxima y mínima, el período de funcionamiento y el importe por campaña y cultivo.

El plazo de presentación de las solicitudes, financiadas a través de fondos estatales, es de quince días hábiles a partir de hoy. Por tanto, será posible realizar este trámite hasta el próximo sábado 7 de mayo.

Entre los conceptos subvencionables de esta ayuda se encuentran la remuneración del personal técnico contratado para dirigir el control integrado contra las plagas de los distintos cultivos y los medios fitosanitarios que pueden aportar una innovación y mejora en la aplicación de las técnicas de control integrado. Entre estos medios materiales se encuentran feromonas, polilleros, mosqueros, trampas cromotrópicas e insecticidas biológicos.

Estas subvenciones, que se convocan anualmente, suponen un respaldo al desarrollo del programa quinquenal de actuación de las Agrupaciones para Tratamientos Integrados en Agricultura. Durante 2015, la Consejería gestionó ayudas por un valor total de 56.000 euros concedidas a 14 Atria andaluzas, en los cultivos de olivar, cítricos, dehesa y viñedo que reunían, en total, alrededor de 45.000 hectáreas y 2.000 agricultores.

Las Atria son figuras clave para la aplicación de técnicas de control integrado de plagas, y son una de las opciones que disponen los agricultores para el cumplimiento de los requisitos de la Gestión Integrada de Plagas (GIP) obligatoria desde el año 2012 y contemplada en el Real Decreto 1311/2012 por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible de los fitosanitarios. Fuente: Junta de Andalucía

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo