Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones considera inadmisible la incompetencia de las Administraciones en la gestión de la PAC

           

Unión de Uniones considera inadmisible la incompetencia de las Administraciones en la gestión de la PAC

25/04/2016

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos se ha hecho eco de los problemas que están teniendo los agricultores y ganaderos para gestionar las solicitudes de la PAC y muestra su descontento ante lo que califica de incompetencia administrativa.

Unión de Uniones denuncia que, por segunda campaña consecutiva, los agricultores y ganaderos están sufriendo los fallos en la aplicación de captura de solicitudes, las bases gráficas desactualizadas o con errores, discrepancias en las asignaciones de derechos y retrasos en la publicación de circulares informativas y normativas de aplicación, lo que está suponiendo un quebradero de cabeza constante a los solicitantes y a las entidades que, como la organización, colaboran con la tramitación.

A falta de una semana del cierre oficial del periodo de presentación (o tres una vez que se publique la ampliación aprobada hasta el 15 de mayo), Unión de Uniones estima que aún quedarían por tramitar en toda España del 40% al 50% de las solicitudes.

“En este bajo nivel de tramitación han influido varios factores – afirman desde la organización – “Algunos de ellos han tenido que ver con la aplicación de captura del Ministerio de Agricultura en aquellas regiones que lo usan. Un programa que tuvo un coste de implantación de 10 millones de euros y que cuesta anualmente más de 2,4 millones de euros en mantenimiento. Pese a ello, la aplicación no se puso realmente en marcha hasta mediados de marzo, aproximadamente un mes y medio más tarde de la apertura oficial del período de solicitud y, además, la base gráfica que obligatoriamente debe ser utilizada para las solicitudes de más de 200 hectáreas no se ha habilitado hasta mediados de abril y aún corre con muchas deficiencias” – apuntan.

Asimismo, hasta el 30 de marzo no se ha conocido la asignación “casi definitiva” de derechos de pago, lo que ha dificultado que se formalizaran antes de esa fecha solicitudes aparejadas a cesiones de los mismos; las comunicaciones a los interesados del cálculo de sus asignaciones no se han empezado a realizar hasta abril, lo que ha impedido la detección temprana de posibles errores.

Por otra parte, durante la mayor parte del período de tramitación se ha estado trabajando con un SIGPAC (Sistema de Información Geográfica) desactualizado y que no incorporaba la mayoría de las alegaciones y correcciones presentadas ya por los agricultores y ganaderos el pasado año, lo que no sólo obliga a volver a repetir el mismo trabajo, sino que ha provocado errores en la asignación de derechos.

“Si a todo ello unimos el retraso por parte del Ministerio de Agricultura en publicar las circulares de coordinación que deben actualizar los criterios de aplicación de este año tras los cambios normativos aprobados y las tardías fechas con que, en general, han sacado las Comunidades Autónomas las normas y convocatorias de líneas de ayudas a superficies y ganadería ligadas a los Programas de Desarrollo Rural que se tramitan también a la solicitud unificada, tenemos servida por segundo año consecutivo una verdadera “calamidad administrativa”.” – señalan desde Unión de Uniones.

La organización considera que la excusa que se esgrimió el pasado año por parte de las Administraciones del acoplamiento al nuevo sistema ya no es válida y ve inadmisible que los agricultores y ganaderos tengan que pagar nuevamente esta campaña el papel de las Administraciones, que dificultan y hacen las solicitudes mucho más complejas de lo que ya de por sí lo son.

Unión de Uniones, que se ha dirigido por escrito al FEGA para solicitar una reunión de trabajo para aclarar las dudas e inconvenientes que han ido surgiendo a lo largo de la campaña, exige tanto al Ministerio como a las Administraciones, que “se pongan las pilas” para acabar la presente de la mejor manera posible y que empiecen ya a trabajar para que, de verdad, en 2017 se pueda empezar a tramitar la PAC desde el primer día de apertura del plazo con los programas funcionando y las reglas del juego claras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo