Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / La Lanzadera Financiera de Castilla y León se refuerza con la adhesión de tres nuevas entidades para prestar apoyo a más proyectos

           

La Lanzadera Financiera de Castilla y León se refuerza con la adhesión de tres nuevas entidades para prestar apoyo a más proyectos

26/04/2016

Un total de 16 bancos y cooperativas de crédito forman parte ya de la Lanzadera Financiera, un innovador mecanismo promovido por la Junta, a través de la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial (ADE), que articula fórmulas conjuntas de apoyo financiero al tejido productivo, buscando la complementariedad entre las herramientas públicas y las soluciones del sector privado.

La adhesión de Abanca, Bankinter y Laboral Kutxa se formaliza a petición de estas entidades, que al suscribir el acuerdo asumen los mismos compromisos adquiridos hace poco más de tres meses por el Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca y Soria; Caixabank; Banco Santander; BBVA; Banco Popular; Bankia, Ibercaja Banco; Cajamar Caja Rural; Caja Rural de Burgos, Fuentepelayo, Segovia y Castelldans; Caja Rural de Zamora; Banco de Sabadell; Caja Rural de Salamanca, y Caja Rural de Soria.

El convenio de colaboración establece que pueden beneficiarse de la Lanzadera Financiera las personas físicas y jurídicas que promuevan iniciativas empresariales nuevas, de expansión o modernización de su negocio e, incluso, de refinanciación o reestructuración del endeudamiento, siempre que sean viables técnica, económica y financieramente y se desarrollen en Castilla y León.

Este instrumento financiero que alcanza a todo tipo proyecto, independientemente del sector, presta atención preferente a pequeñas y medianas empresas (pymes), autónomos y emprendedores por tratarse de colectivos que encuentran más dificultades para conseguir respaldo a sus iniciativas en los mercados financieros.

El documento suscrito recoge también el procedimiento para la tramitación de cada solicitud, con el objetivo de garantizar la máxima eficacia y agilidad de respuesta. Cabe recordar que los proyectos pueden remitirse a la Lanzadera Financiera a través de dos vías, directamente por el promotor o por las propias entidades financieras.

La ADE, como responsable de la gestión, se encarga de valorar y proponer los apoyos públicos que considere óptimos en cada caso, atendiendo al interés del proyecto, sus necesidades y estructura financiera, solvencia, garantías y riesgo de la operación. A estos efectos mantiene una interacción permanente con las entidades financieras, especialmente en aquellas iniciativas que precisen financiación bancaria.

Nueva plataforma informática que asegura la fluidez en los trámites

Desde el pasado 14 de marzo, la comunicación de datos entre responsables de la ADE y de los bancos y cooperativas de crédito que conforman la Lanzadera se realiza de manera fluida, coordinada y segura a través de una plataforma informática habilitada específicamente al amparo del acuerdo y que actualmente mantiene varios proyectos en fase de estudio.

La tramitación determina que una vez realizado el estudio individualizado de cada solicitud, la ADE puede proponer apoyo financiero exclusivamente basado en recursos públicos –a través de un catálogo de 45 productos entre los que destacan préstamos, subvenciones, avales, bonificación de condiciones financieras y aportación al capital– o requerir adicionalmente financiación bancaria. En este supuesto, cobra mayor relevancia esta plataforma informática, de carácter bidireccional, ya que también opera cuando es la entidad financiera la que demanda apoyo público para aquellos proyectos que tenga interés en financiar.

El 84,3 % de las 637 solicitudes recibidas ya han sido financiadas

El interés de Abanca, Bankinter y Laboral Kutxa por adherirse a la Lanzadera se explica por el positivo balance de resultados en el primer trimestre de andadura. Desde su puesta en marcha el 12 de enero, ha recibido 637 peticiones con unas necesidades de financiación de 513,2 millones de euros. Se estima que estos recursos generan una inversión inducida de 756,3 millones y permiten crear o consolidar 9.522 empleos.

El 84,3 % de las solicitudes ha conseguido la financiación requerida y un 12,4 % se encuentra en fase de estudio, mientras el 1,7% ha recibido asesoramiento. Sólo a un proyecto se le han denegado apoyos financieros; cinco han sido considerados no viables y cuatro han desistido.

Por sectores, casi una de cada cuatro iniciativas (24,2 %) está relacionada con el comercio; el 20,6 % pertenece al sector servicios; el 17,9 % se enmarca en la industria agroalimentaria y un 6,9 % en el transporte.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025
  • El precio medio de la tierra sigue subiendo: +2,8 % en 2024 03/09/2025
  • Castilla y León publica la lista de 460 beneficiarios de 5.500 € por los incendios y activa nuevas ayudas 02/09/2025
  • PAC 2025: 16.152 menos solicitudes y 110.879 ha menos que en 2024 02/09/2025
  • Asignados casi 11 M€ de la reserva nacional de ayuda básica a la renta a 2.336 agricultores y ganaderos 02/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo