Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / García Tejerina: La iniciativa 4X1000 sobre el papel de la agricultura en la lucha contra el cambio climático merece todo nuestro reconocimiento y apoyo

           

García Tejerina: La iniciativa 4X1000 sobre el papel de la agricultura en la lucha contra el cambio climático merece todo nuestro reconocimiento y apoyo

29/04/2016

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que la iniciativa 4×1000 para impulsar el papel de la agricultura en la lucha contra el cambio climático, “merece todo nuestro reconocimiento y todo nuestro apoyo”.

Isabel García Tejerina ha intervenido en la jornada “Acciones a desarrollar en agricultura y seguridad alimentaria en la perspectiva de la COP 22”, en el marco del Salón Internacional de la Agricultura de Marruecos (SIAM 2016), que se celebra en Meknès, donde ha expuesto las ideas de España sobre cómo traducir la iniciativa 4X1000 en actuaciones orientadas a la COP22.

En su intervención, la ministra ha asegurado que 2015 ha sido un año de “trabajo fructífero” para reforzar la solidaridad de los pueblos en el ámbito de la política agraria. En este contexto, Naciones Unidas ha alertado a los países sobre la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria de la población mundial y a cerca de la urgencia de afrontar el cambio climático. Para la ministra, se trata de dos retos globales que requieren soluciones colaborativas, cooperativas y coordinadas.

Según ha recordado García Tejerina, la respuesta a estos retos se ha plasmado en la Agenda 2030, que incluye la erradicación del hambre y la puesta en marcha del Acuerdo de París. En este sentido, Francia ha contribuido, en el marco de la COP21, a poner de manifiesto que la agricultura, a través del suelo, puede ayudar eficazmente a mitigar el cambio climático.

INICIATIVA 4X1000

En este ámbito, García Tejerina ha recalcado el valor de la iniciativa 4X1000 para contribuir a fijar carbono de la atmósfera en los suelos y la biomasa. “Si somos capaces, de manera sostenida, de incorporar carbono en los suelos agrícolas, podemos compensar, en pocas décadas, el total de emisiones de CO2 a la atmósfera de toda la actividad humana”, ha asegurado.

Para la ministra, el compromiso del Gobierno y de las instituciones españolas con esta iniciativa es claro. De hecho, el 10% de los organismos que se adhirieron a esta iniciativa en diciembre de 2015 son españoles.

En España, la iniciativa 4X1000 se va a desarrollar a través de la Estrategia Española de Desarrollo Bajo en Carbono y Resiliente al Clima. En esta labor, se parte de la aplicación de una Hoja de Ruta que el Gobierno de España ha puesto en marcha con el fin de reducir un 10% las emisiones de los sectores difusos en 2020, respecto al año 2005, y que incluye medidas con un efecto positivo en el aumento del carbono orgánico en los suelos.

En los foros internacionales, García Tejerina ha comentado que España está integrada en la Alianza Global para la Investigación sobre Gases de efecto Invernadero en la Agricultura (GRA) y en la Alianza Global para una Agricultura Climáticamente Inteligente (GACSA).

García Tejerina está segura de que “estableciendo sinergias y coordinando esfuerzos, podemos consolidar la iniciativa 4X1000 como una importante plataforma multilateral para dar respuesta, desde la agricultura, a la lucha contra el cambio climático”.

COP22

A este respecto, la ministra ha ofrecido la plena disposición de España para participar en los órganos encargados de impulsar y fortalecer esta iniciativa, y llegar así a la COP22 con avances que atraigan a más países e instituciones.

Tras el éxito de la COP21 y su firma en Naciones Unidas, “contamos con el primer acuerdo universal para la gestión del clima”, ha recalcado la ministra, quien ha añadido que el trabajo no ha hecho sino empezar, y corresponde ahora al Reino de Marruecos, como anfitrión de la COP22, “guiar a la comunidad internacional para avanzar en la aplicación de este gran Acuerdo, con reglas y metodologías claras”.

En esta tarea, la ministra ha reiterado “el apoyo y la leal colaboración de España, en beneficio del conjunto de la humanidad”. Fuente: Magrama

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo