Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / El COPA-COGECA espera que se firme el acuerdo de libre comercio con Japón a finales de año

           

El COPA-COGECA espera que se firme el acuerdo de libre comercio con Japón a finales de año

03/05/2016

Dado el ritmo acelerado con que avanzan las negociaciones sobre libre comercio entre la UE y Japón, los presidentes del Copa y de la Cogeca se han reunido esta semana en Japón con altos cargos para promover los productos y el comercio agrícolas de la UE, y han acogido con agrado el compromiso de lograr un acuerdo para finales de año.

En esta reunión en Tokio participaron el presidente del Copa, Martin Merrild, el presidente de la Cogeca, Thomas Magnusson y el secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, así como los dos presidentes de las comisiones de Agricultura de la Cámara alta del parlamento japonés, el presidente del sindicato agrícola japonés JA-Zenchu, el Sr. Okuno, y representantes de la industria. Este encuentro se produce después de la visita a Asia del comisario europeo de Agricultura, el Sr. Hogan, para reforzar las medidas de promoción en el sector agrícola de la UE.

Hablando tras la reunión, el Sr. Merrild ha dicho “Hemos venido a Tokio para promover los productos y el comercio agrícolas de la UE en el marco de las negociaciones bilaterales de libre comercio entre la UE y Japón. Creemos que un acuerdo comercial ambicioso puede beneficiar a las economías y los sectores agrícolas de las dos partes. Hemos mantenido discusiones francas y abiertas, y compartimos la misma meta a saber, garantizar un sector agrícola sostenible con alimentos seguros y de alta calidad. Pensamos que se debe intensificar las inversiones en el sector agrícola y fomentar el ingreso de los jóvenes para asegurar la viabilidad del sector en el futuro.” “

“Las negociaciones de hoy se centraron en particular en el comercio de productos lácteos transformados tales como el queso, la carne de cerdo y el vino,” ha añadido el Sr. Merrild. El Copa y la Cogeca creen que la apertura del mercado japonés beneficiaría en particular a los sectores europeos de la carne y de los productos lácteos, así como al vino y los productos transformados de alto valor. Asimismo damos prioridad en las negociaciones a la eliminación de los obstáculos no arancelarios al comercio y la reducción de la burocracia, que conllevan un aumento notable de los costes para los operadores y pueden efectivamente bloquear nuestras exportaciones, ha advertido el Sr. Merrild.

Por su parte, el presidente de la Cogeca, Thomas Magnusson, ha destacado la importancia de las cooperativas en el sector agroalimentario y de que los agricultores se sumen a las mismas para ayudarles a comercializar mejor sus productos. Se ha felicitado por el sólido movimiento cooperativo en Japón y ha subrayado la importancia de invertir y desarrollar nuevos productos agrícolas innovadores que respondan a las exigencias de los consumidores. Considera que las exportaciones europeas pueden complementar y reforzar el mercado japonés con productos de valor añadido, sin socavar los precios a la producción. Asimismo se ha congratulado del compromiso contraído por las dos economías de concluir las negociaciones para finales de año, subrayando la importancia de un acuerdo comercial bilateral realmente ambicioso con Japón.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • AVA-ASAJA denuncia la exclusión del sector agrario en el debate del acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025
  • La UE importa más de lo que exporta a Mercosur 24/06/2025
  • Planas defiende el acuerdo UE-Mercosur como oportunidad histórica para el agroalimentario español 02/04/2025
  • Unión de Uniones reclama medidas concretas en el acuerdo UE-Mercosur 25/02/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo